jueves, 14 de mayo de 2009

Nutrida actividad de coaching en la región


El próximo viernes 15 de mayo, en la ciudad de Rosario, se desarrollará la 2º etapa del curso de Módulo 1 de Directores Deportivos para los clubes de la USR.

El curso será dictado por el platense Eliseo Pérez, Secretario de Desarrollo Técnico de la Unión Argentina de Rugby, y será desde las 18 hasta las 20.

Los futuros directores deportivos que asistirán por nuestra ciudad son: Alejandro Quirelli (SFRC), Pablo Hadad (La Salle), Santos Presa (Universitario), Ricardo Barraza (CRAR), Oscar Barufato (Alma Juniors), Carlos Ordando y el oficial de desarrollo provincial de la USR, Ariel Schmiddhalter.

En Gálvez
A propuesta del Concejo Directivo de la Unión Santafesina de Rugby, se realizará el próximo sábado 16 de mayo, en las instalaciones de Jorge Newbery de Gálvez, el Curso Ready de la IRB para clubes de Nivel III.

El mismo, que cuenta con el aval del area Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby, será dictado por el rosarino Raúl Rodriguez, y el santafesino Ariel Schmidaler.

El horario de comienzo del curso, será a las 9 de la mañana hasta las 12, por la mañana, y de 14 a 17, por la tarde.

Designaciones para la 5º del Regional del Litoral


El próximo sábado se disputará la 5º fecha de Primera División del Torneo Regional del Litoral, que organizan las uniones de Rosario, Santa Fe, y Entre Ríos.

El CRAI, único puntero del certamen interuniones 2009, jugará como visitante ante el Jockey Club de Rosario, bajo el control del rosarino Mauro Rivera.
En la sección central del Parque Urquiza, Estudiantes será anfitrión del Santa Fe Rugby, con el arbitraje del rosarino Alejandro García.
En Fisherton, Los Caranchos de Rosario jugará con Cha Roga bajo el control de Rubén Zabala; mientras que en Las Delicias, Universitario de Santa Fe jugará con Provincial, bajo el arbitraje del entrerriano Jorge Caino.

En Las Delicias del sur, Uni de Rosario jugará con CRAR, con el arbitraje de Javier Villalba; y Gimnasia y Esgrima de Rosario jugará con Duendes, bajo el control de Sergio Tizón.

En Segunda División, en Cabaña Leiva, La Salle Jobson jugará con Belgrano de San Nicolás, bajo el control de Leopoldo Guiter.

Además, Old Resians jugará con Rowing (Emilio Traverso), Tilcara con Logaritmo (Dario Escobar), Pinguinos con Regatas de San Nicolás (Eugenio Romanini). El domingo, en la ciudad de San Vicente, Atlético Brown será anfitrión de Los Pampas de Rufino.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Se disputó el Regional de M11 en el CAE





Tal como estaba previsto el pasado fin de semana se disputó el Encuentro Regional de Menores de 11 en la ciudad de Paraná. Más de cuatrocientos chicos, se dieron cita en la sección El Plumazo del Club Estudiantes, en el ingreso a la capital entrerriana.

La organización del evento corrió por cuenta de la Subcomisión de Rugby Infantil de la Unión Entrerriana de Rugby, y participaron clubes de Rosario, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

El Regional de Menores de 11, se realiza todos los años en paralelo con los Menores de 14, el cual como informamos se realizó en Cabaña Leiva, el pasado fin de semana. En Paraná, fueron recibidos 21 clubes, en la sede del Plumazo, para lo cual se dispusieron cinco canchas reglamentarias de M11, siendo divididos en cinco zonas, lo cual cada equipo jugó por lo menos cuatro partidos en tiempos de ocho minutos.

Participaron las siguientes escuadras: La Salle, Inmaculada, CRAI, Santa Fe Rugby, Universitario, Cha Roga, Brown de San Vicente, CRAR de Rafaela de Santa Fe. Gimanasia y Esgrima, Jockey, Duendes, Logaritmo y Universitario de Rosario. Palermo Bajo, Universitario, Jockey y Carlos Paz Rugby de Cordoba. Más Rowing Tilcara y Capibá y el anfitrión Estudiantes de Paraná.
Es importante destacar la labor llevada a cabo, por los que tuvieron a su cargo la organización del tercer tiempo, quienes debieron preparar más de 1000 hamburguesas. Las autoridades de la UER, agradecieron el apoyo, a entrenadores, colaboradores, árbitros, y dirigentes, que permitieron que el Regional de M11 en el CAE sea todo un éxito.

martes, 12 de mayo de 2009

Se jugó la 3º fecha en el Dos Orillas de Juveniles


El pasado fin de semana se disputó la 3º fecha del Torneo Dos Orillas de Divisiones Juveniles que organizan las uniones de Santa Fe y Entre Ríos.

En Menores de 15, CRAI le ganó a Salto Grande por 65 a 0, Universitario a Tilcara como visitante por 25 a 10, CRAR y el Paraná Rowing empataron 12 a 12 mientras que Santa Fe Rugby Club venció a La Salle Jobson por 42 a 10.

En Menores de 16; en la ciudad de Santo Tomé, Cha Roga superó a San Carlos RC por 31 a 10, CRAI a Salto Grande por 33 a 5, Universitario como visitante a Tilcara por 32 a 7, Paraná Rowing al CRAR en Rafaela por 17 a 15, Santa Fe Rugby Club a La Salle Jobson por 24 a 14 y Estudiantes al colegio Inmaculada por 57 a 13.

En Menores de 17; Atlético Brown de San Vicente venció a Alma Juniors de Esperanza por 36 a 19, CRAI a Salto Grande por 19 a 18, Universitario a Tilcara en Paraná por 41 a 5, La Salle Jobson en Sauce Viejo al Santa Fe Rugby Club por 37 a 12 y Estudiantes a Capibá por 17 a 10. Vale señalar que el partido entre CRAR y el Paraná Rowing Club fue suspendido cuando se estaba jugando el segundo tiempo, aparentemente, por momentos de intemperancia.

En Menores de 19, Cha Roga le ganó ajustadamente a Alma Juniors por 17 a 15, CRAI venció a CRAI B por 33 a 28, Universitario como visitante a Tilcara por 26 a 12, el CRAR al Paraná Rowing Club por 17 a 12, La Salle Jobson al Santa Fe Rugby Club por 11 a 10 y Estudiantes a Capibá por 70 a 0.

La 4º fecha prevé los siguientes partidos: La Salle con Estudiantes, Paraná Rowing con Santa Fe RC, Universitario con CRAR, Tilcara con CRAI, Salto Grande con Alma Juniors y Capibá con Cha Roga.

La gira del CRAI por Sudáfrica en imágenes





La Gira del CRAI por Sudáfrica


Recientemente, los Menores de 16 del CRAI, realizaron una importante gira por Sudáfrica, la cual se convirtió en la 5º de la entidad de la autopista.

La misma dió comienzo el pasado domingo 26 de abril, y llegará a su fin el pasado miércoles 6 de mayo, cuando los santafesinos retornaron a nuestra ciudad provenientes del aeropuerto internacional de Ezeiza.

Es importante señalar, que los juveniles de CRAI, jugaron con Outehiqua High School; con Stellenbosch, y con el Paul Roos School en el final de la tourné. En Ciudad del Cabo, puedieron observar el triunfo de los Vodacom Cheetahs por 28 a 14 sobre los Stormers, en cumplimiento de la 11º fecha del Súper 14.

Balance positivo

En diálogo con Pasión, Ernesto Tito Questa, head coach del plantel de Menores de 16 del CRAI, comentó que "te digo que el balance es súper positivo. Tanto desde lo deportivo, como en lo humano".

En cuanto a lo deportivo señaló que "Jugamos tres partidos, todos contra equipos colegiales. El primero fue en la ciudad de George, contra un colegio cuyo equipo de rugby se llama Kwagga; y perdimos 29 a 14; después jugamos contra el Haig School de Stellenbosh, en esta ciudad, dónde ganamos 12 a 0; y por último, también en Stellenbosh, contra el colegio Pol Roos, con quienes perdimos muy bien ... 54 a 7. Estos eran unos fenómenos. Daba gusto verlos jugar".

En cuanto a lo más tradicional de nuestro rugby, Tito señaló que "Los terceros tiempos dejaron mucho que desear, no por la atención gastronómica, sino porque ellos no se quedaban. Solamente un responsable del equipo, a quien le dabamos los presentes ... los chicos ni aparecieron. Acá estamos acostumbrados a otra cosa".

El entrenador de CRAI comentó que "Por lo demás, la gira fue todo un exito, ya que no solo se cimentó en lo deportivo, sino que -con el aporte del profesor Alcides Landi-, los chicos tuvieron actividad recreativa permanente. Hicieron canciones, olimpiadas que incluían desde natación hasta truco, etc . Todo esto sumado a que entrenabamos doble turno cuando no jugabamos, y los días de los partidos, haciamos algo de rugby a la mañana. No tuvieron descanso ".

Agregó que "Entre los lugares que conocimos te nombro a Wilderness, que es el lugar dónde nos alojamos primero. A unos 450 km de Cape Tow, cerquita de George. Un lugar paradisíaco ... a orillas del Indico, con playas impresionantes. Estuvimos también en una reserva, dónde vimos todo tipo de animales en su hábitat (leones, jirafas, elefantes, rinocerontes, etc.). Luego en Cape Tow, hicimos un city tour con el que conocimos esa hermosa ciudad. Subimos a la table mountain en telesférico. Y además estuvimos un par de veces en el shopping que se llama Water Froom, que es inmenso.La verdad todo muy bueno".

Todo un acierto

En la tierra de los Sprinboks, el CRAI pudo observar el partido entre los Stormers con los Cheetahs, sobre lo cual Tito Questa expresó que "respecto del partido del Super 14 que fuimos a ver, sinceramente fue espectacular con mayusculas. Realmente parece otro juego. Para colmo con las reglas con las que juegan, dónde prácticamente no se cobran penales, sino que casi todos son free kics. Con ello, la pelota está viva permanentemente. Como si fuera poco, al finalizar nos permitieron entrar a la cancha y sacar algunas fotos".

En otro tramo de la charla, comentó que "En cuanto a los chicos, si bien el tiempo dirá si estoy equivocado o no, me da la impresión que la tomaron de un modo muy positivo. Que aprendieron cosas que por ahí llevan mucho más tiempo y ahora en diez días lo maduraron. El grupo se consolidó, no hubo problemas entre ellos; y fundamentalmente me da la impresión que entendieron que la gira no era el final de algo, sino el inicio. Así lo demostraron en la prácticas que hicimos cuando retornamos de la gira".

Por último, Questa expresó que "para el club fue importantisimo. Nosotros tenemos mucha historia en esto de las giras. A todos nos gusta mucho y siempre cuando ocurren se reflota la idea de hacer giras mas seguido. Obviamente que no siempre se puede porque tienen que conjugarse varias cosas para que se de. Pero estas experiencias reavivan en todos los jugadores y socios del club las ganas de viajar. Ahora está gestándose una nueva para el 2011 a Nueva Zelanda para el Mundial. Ojala que se haga ... ".

Infantiles de Uni de Córdoba en Santa Fe RC




El pasado fin de semana, se realizó en Sauce Viejo, un importante encuentro de rugby infantil, con una gran cantidad de jugadores.

Es que el Santa Fe Rugby Club, cuyo coordinador general en rugby infantil es Ricardo Baragiola, en su extenso predio, recibió la visita del Club Universitario de Córdoba.

De acuerdo a lo consignado por los organizadores, hasta nuestra capital, llegaron unos 100 jugadores, pertenecientes a la tradicional escuadra cordobesa.

Según lo consignado por el dirigente de la escuadra santafesina, vinieron en todas las divisiones entre M14 y M8. "el total de jugadores fueron de 100 chicos en estas divisiones, el domingo la M14 y la M11 jugaron el regional. El resto estuvieron en el club continuando el encuentro que se habia empezado el sabado".

Una jornada a todo sol, con buenos partidos, y mucha camaradería, lo cual, todo sirve para la evolución del jugador rugby, sobre todo en el momento en que se dan los primeros pasos.