lunes, 1 de diciembre de 2008

Los Pumas conocen 2 rivales para la RWC2011


Argentina ha quedado encuadrada en el grupo B de la Copa del Mundo de Rugby 2011 junto a Inglaterra y Escocia, según el sorteo celebrado hoy en Londres, mientras que la anfitriona Nueva Zelanda se medirá, en el A, con Francia.

Hoy se sorteó la distribución de los equipos que están ya clasificados, así como los futuribles mundialistas que están en plenas fases previas.

Por lo tanto, el grupo A enfrentará a los All Blacks con Francia, Tonga, Américas 1 y Asia; y los Pumas son los cabezas de serie del B, en el que se enfrentarán a Inglaterra, Escocia, Europa 1 y el ganador de la última eliminatoria general.

El C quedó integrado por Australia, Irlanda, Italia, Europa 2 y Américas 2; y el D por Sudáfrica, defensora del título, Gales, Fiji, Oceanía y frica 1.

Los dos primeros de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final.

Argentina se medirá a Inglaterra y Escocia en la primera fase del Mundial-2011 de rugby, que tendrá lugar en Nueva Zelanda en septiembre y octubre de 2011.

A continuación se detallan todos los grupos de la RWC, Nueva Zelanda 2011:
Pool A: Nueva Zelanda, Francia, Tonga, Américas 1, Asia 1
Pool B: Argentina, Inglaterra, Escocia, Europa 1, Play-off
Pool C: Australia, Irlanda, Italia, Europa 2, Américas 2
Pool D: Sudáfrica, Gales, Fiji, Oceanía 1, África 1

Cuartos de Final 1: Ganador Pool B v Segundo Pool ACuartos de Final 2: Ganador Pool C v Segundo Pool DCuartos de Final 3: Ganador Pool A v Segundo Pool BCuartos de Final 4: Ganador Pool D v Segundo Pool C

Semi-Final 1: Ganador CF1 v Ganador CF2

Semi-Final 2: Ganador CF3 v Ganador CF4
Final Bronce: Perdedor SF1 v Perdedor SF2

Final: Ganador SF1 v Ganador SF2

Jockey de Rosario reeditó su clásica fiesta




Una vez más el tradicional test con el cual el Jockey Club de Rosario cierra su temporada volvió a ser la más acabada representación de juego disfrutado a pleno.

Se divirtieron los jugadores y también los espectadores: sombreritos, fajas, muchos pases, ataque tras ataque y hasta no faltó un auténtico "caño" futbolero para el try de Barrera Oro. Ganó Jockey 60-41, con un parcial también verdiblanco de 29-12.

Síntesis
Cancha: Jockey, Fisherton
Arbitro: Mauro Rivera
Barbarians Team Argentina: Leopoldo del Chazal (Saint Brendans, capitán), Javier Caratti (Alumni) y Santiago Sodini (Duendes); Nahuel Neyra (Alumni) y Lucas Bouza (Duendes); Pablo Furlán (Universitario), Pablo Colacrai (Universitario) y Juan P.Mirenda (La Plata RC); Luis Castillo (Tucumán R) y Martín Landajo (CASI); Aníbal Terán (Tucumán R), Norberto Méndez (CASI), Juan Gauthier (Hindú) y Alvaro Herrera (Tucumán R); Lucas Barrera Oro (Universitario de Tucumán)Ingresaron: Osvaldo Vergallo (A.Rosario), Leopoldo Jozami (A.Rosario), Leandro Bouza (Duendes), Nicoás Meccia (La Plata RC) e Ignacio Gareis (A.Rosario)Entrenador: Carlos Oviedo (Universitario, de Rosario)Manager: Pedro Baraldi.

Jockey Club: Franco Manavella, Lucas Vignau y Jerónimoo Negrotto; Pablo Sapene y Alejandro Castillo; Ignacio Narvaja, Patricio Preumayr y Manuel Baravalle; Sebastián Preumayr (cap) e Ignacio Mackey; Carlos Morente, Tomás Costante, Alejo Fradua y Paolo Mac; Juan Baetti.Ingresaron también: Gonzalo Crespi (debut oficial en primera), Andrés Aguzzi, Guillermo Laurino, Alejandro Suárez, Luciano Zenno, Manuel Lotti y Gonzalo Feliz.Entrenadores: José Costante y Rodrigo Crexell

Primer tiempo:Para el Jockey, tries de Mackey, Fradua, Baetti, Costante y Lotti.Para Barbarians, tries de Herrera y Furlán.Parcial: Jockey Club 29-12 Barbarians.

Segundo tiempo:Para el Jockey, tries de S.Preumayr, Sapene, P.Preumayr, try penal y FelizPara Barbarians, tries de Jozami, Lucas Bouza, Barrera Oro, Del Chazal y Castillo.

Final: Jockey Club 60-41 Barbarians


:: Carlos Bustos :: Fotos Diario La Capital Rosario ::

Cha Roga de fiesta pensando en la gira 09

Luciano Lauría habló con Scrum 5


El próximo fin de semana, se disputará la 25º edición del Seven de la República en la Sección El Plumazo del Club Atlético Estudiantes de Paraná, con el auspicio de Diario UNO.

El seleccionado de seven de la Unión Santafesina de Rugby, se viene preparando desde comienzos del mes de noviembre, para llegar de la mejor manera y realizar un buen papel, en el certamen de juego reducido más convocante.

En diálogo con Scrum 5, el doctor Luciano Lauría, expresó que "Sí, los chicos la verdad están trabajando muy bien. Tuvimos cuatro semanas de entrenamientos muy duros, pero realizados bajo una importante concentración. Creo que físicamente estamos muy bien, debemos terminar de pulir algunas cosas en rugby, pero estamos por la buena senda".

Unos de los entrenadores del seleccionado santafesino consideró qe "Esperemos que podamos tener una buena performance, en un Seven que es cada vez más duro y complicado. Pero tengo la tranquiliddad, de que estamos trabajando con un objetivo claro. El de hacer las cosas bien, trabajar en grupo y en buena sintonía con los demás entrenadores, con quien por suerte nos llevamos bien".

Sobre los rivales en la fase clasificatoria expresó que "Salta juega muy bien el juego reducido, nos descubrimos nada si decimos que son siempre candidatos a ganar en Paraná. Pero creo que nosotros estamos capacitados y hemos trabajado para ganarle a cualquier de los equipos. En realidad, tenemos que ir paso a paso, ir con objertivos cortos, superandolos y luego pensar en el rival que sigue. El primer partido para nosotros es con La Rioja, asi que primero pensaremos en ese rival, y luego en los salteños ".

Los candidatos
El Seven de la República en los últimos años no ha deparado muchas sorpresas. Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Salta, han sido siempre protagonistas. Sobre este particular Luciano sostuvo que "los candidatos a quedarse con el seven son siempre los mismos. Siempre anda peleando los primeros lugares Mendoza, que es el útimo campeón; pero estan los otros candidatos, como Buenos Aires, por su gran caudal de jugadores, Córdoba, Rosario, Tucumán, o el propio Entre Ríos, que está preparandose muy bien, pero creo que hay que respetarlos a todos, porque son todos duros rivales".

En cuanto a como sigue la semana de trabajo para la selección santafesina comentó que "Hoy entrenamos por la noche en el Parque del Sur, trabajaremos en el aspecto físico, para ya quede todo listo en ese aspecto. Y martes y jueves, como lo hacemos en estas últimas semanas, entrenaremos a la tarde en CRAI. Estuvimos charlando, pero lo tenemos que definir con los demás entrenadores, si el miércoles a la tarde, realizamos otro entrenamiento de rugby, para llegar bien afilados al sábado".

Para destacar
El Puma santafesino Nicolás Bruzzone se encuentra trabajando con el plantel tras haber retornado de la gira con Los Puma, sobre lo cual Lauría resaltó que "lo de Nicolás Bruzzone, es para destacar por la entrega que siempre tiene. Llegó el martes a la madrugada de Europa con Los Pumas, y a la tarde, ya estaba con nosotros en el CRAI entrenando a la par de sus compañeros. El jueves también entrenó, es un jugador muy importante, nos aporta muchisimo porque estuvo más de dos años con Los Pumas Seven, y esa experiencia ahora la vuelca con nosotros".

En la práctica del jueves el seleccionado contó con el aporte de Martín Rodriguez, el mejor referee de Santa Fe, sobre lo cual Luciano Lauría expresó "En la práctica del jueves, recibimos el gran aporte de Martín Rodriguez, quién nos ayudó mucho, sobre todo a los jugadores. Ya que hicimos una serie de partidos, y Martín les iba explicando, el tema de las modificaciones a las reglas que se van a poner en práctica en Paraná. Es muy positivo, creo que nos ayuda mucho, ya que los jugadores deben amoldarse a esa modificación".

Por último, se refirió a la nómina definitiva de jugadores que viajarán a Paraná "La lista la estamos ajustando por estas horas, no queremos apurarnos, por si llegamos a tener algun jugador lesionado. Pero creo que entre hoy y mañana, ya estaremos dando a conocer los chicos que van a jugar del Seven de la República en Paraná".


::Alejandro Martínez : Foto José Busiemi : Diario UNO ::

sábado, 29 de noviembre de 2008

Floja jornada del Seven de Los Pumas


El Seleccionado Argentino de juego reducido cayó ante Kenia en las semifinales de la Copa de Plata del Seven de Dubai, la primera etapa del Circuito Mundial 2009/09.

En el primer encuentro del día, Los Pumas 7’s perdieron ante Inglaterra por 15 a 5, en los cuartos de final de la Copa de Oro. Debido a este resultado, accedieron a la de Plata.

En este partido, la formación inicial fue: Dino Tómas Cáceres, Pablo Gómez Cora, Francisco Merello; Tomás Passerotti, Lucas González Amorosino, Horacio San Martín y Santiago Gómez Cora.

Mientras que luego ingresaron Gonzalo Camacho por Pablo Gómez Cora, Martín Bustos Moyano por Santiago Gómez Cora y Leonardo Senatore por Cáceres. El único try del partido fue anotado por González Amorosino.

Tras la derrota, el seleccionado argentino enfrentó a su par de Kenia, en las semifinales de la Copa de Plata, siendo derrotado ajustadamente por 26 a 24. Aquí, el equipo formó con: Senatore, Camacho, Merello; Passerotti, González Amorosino, Bustos Moyano y Santiago Gómez Cora.

Durante el transcurso del encuentro ingresaron Cáceres por Senatore y Hernán Olivari por Passerotti. En tanto que los tries del encuentro fueron marcados por Merello, Camacho, Cáceres y Bustos Moyano, quien también aportó una conversión, mientras que González Amorosino anotó otra.

Como consecuencia de esta segunda derrota, el equipo argentino quedó eliminado del Seven de Dubai. Mañana el plantel viajará a Sudáfrica y el viernes 5 y sábado 6 de noviembre participará del Seven de George, la segunda etapa del Circuito Mundial.

El campeón del certamen fue el seleccionado de Sudáfrica que superó en la final de la Copa de Oro a Inglaterra 19 a 12. En semifinales los sudafricanos superaron a Fiji por 10 a 7; mientras que los británicos habían vencido a los All Blacks por 21 a19. En la Copa de Plata el campeón fue Samoa que superó a Kenia por 12 a7.

Los Pumas beneficiados por los resultados


Las derrota de Inglaterra contra Nueva Zelanda (6-32) y la corta victoria de Gales ante Australia (21-18) registradas hoy garantizaron a los Pumas la condición de cabeza de serie en el sorteo de la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011, que se realizará pasado mañana, en Londres.

El seleccionado argentino, dirigido por Santiago Phelan, conservó el cuarto puesto del ranking de la IRB, que determinará por primera vez la repartición de los equipos en los diferentes copones con las bolillas en el sorteo de la Copa del Mundo.

Ser cabeza de serie permite evitar encontrarse en el mismo grupo que Nueva Zelanda, Sudáfrica o Australia, que ocupan las tres primeras plazas de la clasificación IRB. Además, por primera vez, tras tres Mundiales consecutivos, la Argentina no jugará el partido inaugural del certamen.

Hipotéticamente, los Pumas podrían cruzarse con uno de estos rivales en primera rueda: Inglaterra, Irlanda, Francia o Gales (del 5° al 8° puesto IRB); uno de éstos: Italia, Samoa, Escocia o Fiji (del 9° al 12°), más un conjunto fuera de los 12 mejores del mundo.

Hoy los Pumas se beneficiaron de la caída de Inglaterra y de que Gales no haya podido ganar por más de 15 puntos.

All Blacks vencieron a Inglaterra 32 a 6


La selección de rugby de Nueva Zelanda logró hoy sábado el tercer "grand slam" de su historia en el cierre de una exitosa gira por Gran Bretaña e Irlanda, al vencer a Inglaterra 32-6 en Twickenham.

En tanto, en otro encuentro internacional, Gales derrotó 21-18 a Australia en Cardiff, aunque pese a la victoria no pudo superar a Argentina en el ranking mundial.

Mils Muliaina anotó dos tries para que Nueva Zelanda consiguiera la mayoría de sus puntos en el segundo período y se llevara su triunfo más abultado de la llamada "Catedral" del rugby, ante unas 82.000 personas.

Durante una hora de juego Inglaterra se mostró mucho más competitiva que en sus derrotas previas, ante Australia y Sudáfrica, pero nuevamente sucumbió ante sus propias fallas, permitiendo a los All Blacks completar un "grand slam", como había ocurrido en 1978 y 2005.

Pese a que Dan Carter malogró dos de sus seis intentos de penal, Nueva Zelanda se fue al descanso ganando 12-3 y más tarde, como en sus victorias sobre Escocia, Irlanda y Gales, puso en marcha su estilo demoledor, con dos tries en 10 minutos de Muliaina en el complemento.

Ma'a Nonu agregó una tercera conquista para redondear un gran mes para los All Blacks, que se marcharon de Europa sin recibir tries.

En tanto, Inglaterra, que tuvo cuatro jugadores amonestados por indisciplina -otro aspecto para corregir-, sabe que aún tiene un largo, muy largo camino por recorrer.