martes, 28 de octubre de 2008

Hockey: Se dictará clínica para arqueros


El próximo domingo 16 de noviembre, se llevará a cabo en nuestra capital, una importante clínica para arqueros. La misma, estará destinada a todos los niveles y edades, realizando entrenamientos integrales de las técnicas actuales.

El lugar será la cancha de sintético de la Asociación Santafesina de Hockey, y estará a cargo del reconocido Mario Raimondi, ex arquero de Gimnasia y Esgrima de Rosario, actualmente radicado en Holanda; y el preparador físico Juan Mesón.

Es importante señalar, que los organizadores, han previsto un cupo máximo de 30 personas, para lo cual se ha fijado el 10 de noviembre, como fecha límite para las inscripciones.Todos aquellos inscriptos, deben abonar antes de esta fecha para asegurarse el cupo de la clínica.

El costo de acreditación, es de 30 pesos para entrenadores y/o profesor de educación física, y de 50 para arqueros. Las mismas se pueden efectuar vía correo electrónico a: guillermina_veloso@hotmail.com; o a los teléfonos 156123668 o 155112731, dónde además se podrá recbar mayor información sobre el evento en cuestión.

La Salle Jobson en la recta final

lunes, 27 de octubre de 2008

Lawn Tenis y Universitario finalistas


Lawn Tennis se ganó el pasaporte a la gran final al derrotar en forma contundente a Universitario de Salta por 34 a 17. El último pitazo de Julio Odstrcil desató el festejo de los “benjamines” y de sus hinchas, con fuegos artificiales incluidos.

Es que llegó a la final después de muchísimos años y tras plasmar en la cancha una gran producción en todas las líneas, en especial en la primera parte, cuando prácticamente liquidó el partido a su favor.

Estaba todo preparado para la fiesta. Mucha gente llegó al parque La Joven Argentina para alentar a Huirapuca, que necesitaba un buen triunfo para pasar a la final.

El equipo de Concepción le ganó a Universitario 14 a 7, pero no le alcanzó. El elenco de Ojo de Agua tendrá ahora la posibilidad de defender el título que ganó en 2007.


:: Tomás Gray :: Foto Gentileza La Gaceta de Tucumán :::

Arrancan los trabajos del Seven de la USR


El seleccionado de Seven de la Unión Santafesina de Rugby, comenzará esta semana con su preparación con vistas a los diferentes certamenes que deberá afrontar a lo largo del mes de noviembre.

El próximo miércoles 29 de octubre, a las 20.30, el plantel de 24 designados tendrá la primera reunión informativa, en la sede de la entidad rectora del rugby santafesino, ubicada en Ituzaingó 1345 de nuestra capital.

Los entrenadores designados son Luciano Lauría, Alejandro Quirelli y César Mottura; Gonzálo Carrasco el preparador físico; Jorge "Maní" Rostand el mánager, y estará colaborando como video analist, el experimentado Federico Lupotti.

El seleccionado de Santa Fe, afrontará el 8 y 9 de noviembre el Seven de Taraguy de Corrientes, el 15 y 16 de noviembre el Seven a Side Ciudad de Rafaela, el 22 y 23 de Noviembre el Seven de la Nubes en Salta, y en diciembre el Seven de la República en Paraná.

Las prácticas darán comienzo el próximo lunes 3 de noviembre, con actividades físicas en la costanera o en el parque del sur, y luego habrá dos sesiones de trabajos de rugby, martes por la noche y jueves a la siesta en las instalaciones del CRAI a la vera de la autopista.

El plantel del preseleccionado de Seven que dieron a conocer los entrenadores está conformado por los siguientes jugadores:

CRAI: Ignacio Alejandro Haeffelli, Javier Musacchio, Salvador Damiani, Ramiro Dolfo, Francisco Escobar Cello, Mariano Niel y Juan Manuel Fernández (quedó desafectado por una distensión de ligamentos).

Santa Fe Rugby Club: Ignacio Carballo, Exequiel Milesi, Gonzálo Moleón, Leandro Moleón, Pedro Benet, Ezequiel Iribas y Juan Pablo Patrizzi.

Universitario: Gastón Borlle, Pablo Borsotti, Agustín Bruzzone y Germán Millaá.

Cha Roga: Guillermo Aguilera

CRAR: Tomás Villar, Andrés Fertonani y Jorge Baglietti.

Atlético Brown SV: César Grosso

San Isidro Club: Nicolás Bruzzone

domingo, 26 de octubre de 2008

Imágenes de SFRC campeón del Eduardo Uranga





::: Fotos Gentileza Diario UNO Entre Ríos :: Grupo UNO Medios ::..

Santa Fe Rugby festejó en el Plumazo


Con un éxito importante finalizó ayer el 15º Torneo Eduardo Uranga, que se llevó a cabo en la sección El Plumazo del Club Atlético Estudiantes, en el ingreso oeste a la capital entrerriana, y reservado para Menores de 15.Del tradicional certamen, tomaron participación 18 equipos, los cuales fueron divididos en seis zonas de tres cada una.

El sábado se disputaron los partidos de la fase clasificatoria, y ayer se desarrollaron las finales de la presente edición del torneo, que reunió a más de 400 jugadores de diferentes puntos del país.
El campeón fue el Santa Fe Rugby Club que superó en la final a Santiago Lawn Tennis por 12 a 5, en un cotejo que fue controlado por el paranaense Diego Dlugovistky.

La escuadra de Sauce Viejo, consigue su segundo título en la presente temporada, ya que hace casi un mes, se adjudicó el Torneo Dos Orillas de Juveniles, en su categoría.En un campo de juego con mucho barro, y la pelota incontrolable, logró ganar el equipo que más orden tuvo a lo largo de los treinta minutos de juego.

Un buen trabajo realizó el full back santafesino, Matías Di Lucca, provocó que fuese elegido por la prensa especializada, como el mejor jugador del certamen.Los tantos santafesinos llegaron por intermedio de un try de Carranza; más un try convertido por Borzonne. Logrando descontar para los santiagueños Exequiel Mussato, sobre el final del partido.

El plantel del Santa Fe Rugby que jugó el Torneo Eduardo Uranga estuvo integrada por los siguientes rugbiers: Gonzálo Alvarado, Felipe Alvarez, Emiliano Bertuzzi, Dalmiro Borzzone, Guillermo Botta, Nicolás Carranza, Franco Carrizo, Matías Di Lucca, Juan Ignacio Duarte, Antonio Fernández, Franicsco Fernández, Alejandro Ferrero, Juan Cruz Gatri, Franco Giandoménico, Juan Bautista Gorla, Nicolás Hamude, Martín Jiménez, Hernán Lombardi, José Milesi, Luciano Mondino, Santiago Moro, Francisco Nogueira, José Peña, Federico Prono, Rodrigo Roberti, José Rodriguez, Bernardo Scaminacci y Hernán Walker.

Los entrenadores de la M15 de Santa Fe Rugby son el doctor Juan Pablo Poletti, Jorge Patrizzi y Hugo Mondino; el preparador físico es Carlos Avalos; y el mánager Raúl Hamude.

Más detalles
Por la Copa de Oro, el tercer lugar correspondió a Jockey Club de Salta al superar a Universitario de Rosario por 12 a 0; mientras que la quinta posición quedó en poder de Córdoba Athlétic quién venció a Tucumán Rugby Club por 12 a 7.

Por la Copa de Plata, el título quedó para Estudiantes de Paraná que venció por 10 a 0 al CASI en la final. El tercer puesto quedó para Logaritmo que había empatado en el tiempo reglamentario 0 a 0 con Tilcara, y fue definido con un drop. La quinta ubicación, correspondió a los santafesinos de CRAI que superaron al Paraná Rowing Club por 10 a 0.

Por la Copa de Bronce, el campeón fue Universitario de Mar del Plata que derrotó en la final a El Trébol de Paysandú por 12 a 0. La tercera ubicación fue para el CASI C ya que no se presentó La Plata A. El quinto lugar correspondió a CASI B, que ganó ya que no se presentó La Plata B.

Más resultados
Los marcadores de la primera fase del Torneo Eduardo Uranga fueron los siguientes: CASI A 0 - Jockey de Salta 3, La Plata B 5 – Tilcara 10; CASI B 5 – CRAI 14; Univ. de Rosario 0 - Estudiantes 14, La Plata A 0 - Sta. Fe Rugby 19; CASI A 7 - Uni. de M. del Plata 0, La Plata B 0 - Sgo. Lawn Tennis 26; CASI B 0 - Tucumán Rugby 28; Univ. de Rosario 14 - El Trébol de Paysandú 0.

Además, se dieron estos marcadores: La Plata A 5 - Logaritmo de Rosario 21; Jockey de Salta 3 - Univ. de M. del Plata 0, Tilcara 3 - Sgo. Lawn Tennis 5; Rowing 0 - Córdoba Atlhétic 5, CRAI 0 - Tucumán Rugby 12; CAE 0 - El Treból 5, Sta. Fe Rugby 12 – Logaritmo 0.

En la división efectuada para disputar las diferentes copas en juego los resultados fueron los siguientes.En la Copa de Oro: Jockey (S) 3 – Santiago Lawn Tennis 10, Tucumán R. 5 – Uni (R) 6, Jockey (S) 5 – Cba. Athletic 0, Tucumán R. 0 – Santa Fe Rugby 17, Santiago Lawn Tennis 0 – Cba. Athletic 6, Univ. de Rosario 3 – Santa Fe Rugby 10.

En la Copa de Plata: CASI A 20 – Tilcara 10, CRAI 5 – CAE 5, CASI A 12 – Rowing 5, CRAI 0 – Logaritmo 7, Rowing 0- Tilcara 5 y CAE 8- Logaritmo 7. En la Copa de Bronce, ASI B 0 – El Trébol 17, "CASI B 5 – La Plata 5", , Universitario de Mar del Plata 29 – La Plata 7.


:: Alejandro Martínez :: Enviado Especial a Paraná ::

Los Tordos es el campeón de Cuyo


Los Tordos sumó el decimotercer título de su historia al vencer en una cerrada final a Teqüé por 14 a 6. Juan Manuel Ongay marcó el único try y Juan Cruz Cardoso agregó 3 penales para que festejen los Azulgranas.

El 13 es considerado el número de la mala suerte. ¡Pero qué le van a hablar de esas cosas a Los Tordos!, si ayer festejó su decimotercer título en el rugby provincial al superar a Teqüé por 14 a 6 en una final durísima y muy cerrada.

A 20 años de su primera conquista (en 1988), los Azulgranas ratificaron su condición de líderes en el rugby de la provincia al sumar una vuelta olímpica que coronó una excelente campaña de 20 triunfos, dos empates y sólo tres derrotas en la temporada.

El equipo que más puntos sumó durante la fase regular no había jugado en su mejor nivel en los últimos partidos. Pero ayer fue más efectivo y después se defendió con absoluta solvencia ante el insistente ataque de Teqüé.

Los Azules dejaron el alma en la cancha y ejercieron el protagonismo durante buena parte del encuentro, pero no les alcanzó. Quedaron una vez más a las puertas del título, siendo éste su tercer subcampeonato en cuatro años. Algo que, sin dudas, merece el reconocimiento.El encuentro de ayer fue un verdadero test match. Con un clima inigualable en las tribunas y dos equipos que no regalaron absolutamente nada.

Empezó mejor
Los Tordos, porque tuvo más la pelota y sumó con el pie de Juan Cruz Cardoso (3 de 6 en sus intentos a los palos) como para sacarse los nervios.Poco a poco, Teqüé empezó a tener más la pelota y el protagonismo.

El pack iba para adelante y los backs preocupaban con su velocidad, mientras que Los Tordos tackleaba mucho pero no controlaba tanto la posesión. Por eso Juampi Soto había empatado, aunque antes del cierre de la primera parte Cardoso puso el 6 a 3 parcial.

El comienzo del complemento terminó siendo decisivo, porque tras una buena jugada de los backs azulgranas se cortó Alejandro Bär y abrió el espacio para que Juanito Ongay se zambullera en el ingoal adversario.Rápidamente descontó Soto, como para dejar en claro que Teqüé estaba vivo, y a partir de ese momento empezó otro partido.

Los de General Ortega metieron todos los cambios posibles y no se cansaron de ir a buscar el try, e incluso dispusieron de un par de chances. La más clara fue una escapada de Gabriel Cannata en la que Genoud lo agarró con la punta de los dedos.Respaldado por el resultado a favor, Los Tordos controló cada ataque rival, sumó un penal más y después sólo se dedicó a festejar el título 13º de su historia.


:: Juan Pablo García : Foto Gentileza Diario UNO Mendoza : Grupo UNO Medios ::