sábado, 2 de febrero de 2008

Santa Fe juega su primer amistoso


El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby, jugará en la jornada de hoy, su primer partido amistoso de preparación, de cara a su participación en el Campeonato Argentino de Mayores, que organiza la Unión Argentina de Rugby.

El partido dará comienzo a las 17, en las instalaciones que Taraguy Rugby Club, posee en el barrio Lazaretta, en la ciudad capital de la provincia de Corrientes.

En caso de que llueva previo al partido, el partido se trasladará a Santa Ana, dónde se encuentran ubicadas las instalaciones de Aranduroga Rugby Club; ya que el acceso al predio del múltiple campeón correntino, se inaccesible por el barrial que se forma en su calle principal.

Se van a jugar tres partidos de 30 minutos; para lo cual fueron designados Carlos Romero, Gabriel Aguirre y Héctor Morales, como referees. El formato tiene como objetivo poder probar todos los jugadores que están trabajando. El seleccionado santafesino, viajó con 31 jugadores, y los anfitriones, vienen trabajando con 42.

El plantel entrenó el lunes en doble turno; el martes hizo trabajos físicos en la costanera santafesina; el miércoles ensayó por la noche en Santa Fe Rugby; el jueves tuvo día libre, y ayer viajó en horas de la siesta hacia el norte argentino.

Lamentablemente por diferentes motivos, la USR, no podrá contar para este primer ensayo; con Gustavo Stieffel, Leandro Moleón y Diego Maidana; en tanto, que Nicolás Bruzzone, se encuentra en Nueva Zelanda, con el seleccionado nacional de seven.

En el primer partido Santa Fe alineará a: Federico Merlo, Germán Córdoba y Maximiliano Bustos; Alejandro Martorell y Pablo Mollerach; Ezequiel Milesi, Leopoldo Maillot y Federico Schmidt; Nicolás De Biaggio y Germán Millaá; Francisco Escobar Cello o Tomás Villar, Fernando Adelia, Salvador Damiani, Javier Musacchio e Ignacio Carballo.

Para el segundo partido, presentará la siguiente alineación; Mario Panicali, Augusto Rossi y Gerónimo Martinez; Luis Mariano Cabal y Mariano Taverna; Guillermo Aguilera, Joaquin Reinoso y Diego Colli; Estanislao Reyes e Ignacio Caspani; Agustin Caparelli, Ignacio alejandro Haeffelli, Federico Fernández, César Grosso y Gonzálo Moleón.

El equipo santafesino cuenta como headcoach a Héctor Salva, mientras que sus colaboradores son; Juan Pablo Poletti, Rolando Martin y Diego Hernández.

Recordemos, que desde el próximo fin de semana, Santa Fe; jugará el torneo Cross Border; junto a los seleccionados de Rosario, Uruguay y Entre Ríos. Luego debutará en el certamen de selecciones, el 1 de marzo, como local ante el seleccionado de la Unión de Rugby de Salta.

Los anfitriones
El equipo de Nordeste, tiene como entrenadores a Alejandro Frigerio y Juan José Rosco, quienes vienen trabajando junto al preparador físico Juan Valentinotti.

Hay mucho entusiasmo por el encuentro de hoy; aunque poseen algunas bajas importantes, como ser se arranca sin los sancionados (por dos años) del club San Patricio, ya que el año pasado, los que habían sido convocados al seleccionado se quedaron a jugar con su club la final del torneo local.

Es que en ese momento, el seleccionado de Nordeste jugaba la final por el ascenso, frente a Mar del Plata; y la unión tomó represalias contra los jugadores que decidieron renunciar a jugar dicho cotejo.

Vale señalar que Nordeste, compartirá la zona ascenso del Campeonato Argentino, con los seleccionados de Misiones, Formosa y Entre Ríos.

viernes, 1 de febrero de 2008

Santa Fe viaja a Corrientes


Alrededor de las 14, desde Ituzaingó 1345 de nuestra capital, el seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby viajará rumbo, a la ciudad de Corrientes, para jugar frente al seleccinado mayor de la Unión de Rugby del Nordeste.

En principio el cotejo está pautado en cancha de Taraguy, pero en caso de lluvia, se trasladará a las instalaciones que Aranduroga posee en la zona de Santa Ana.

Los fowards que viajaran son: Federico Merlo, Germán Córdoba, Maximiliano Bustos, Mario Panicali,Gerónimo Martínez, Augusto Rossi; Alejandro Martorell, Pablo Mollerach, Mariano Luis Cabal, Mariano Taverna; Ezequiel Milesi, Leopoldo Maillot, Guillermo Aguilera, Diego Colli, Joaquín Reynoso, y Federico Schmidt.

En tanto, los backs son: Nicolás De Biaggio; Estanislao Reyes; Germán Millaá, Ignacio Caspani; Javier Musacchio, Francisco Escobar Cello, Tomás Villar, Agustin Caparelli, César Grosso, Fernando Adelia, Salvador Damiani, Ignacio Alejandro Haeffelli, Federico Fernández, Gonzálo Moleón e Ignacio Carballo.

La delegación la encazeba el presidente, Hugo Millaá; el presidente de la subcomisión de selecciones, José Gabriel Rico; los entrenadores, Héctor Salva, Rolando Martin, Diego Hernández y Juan Pablo Poletti ; el manager Jorge Rostand; el doctor Diego Jorge, el profesor José Jacuat y el kinesiólogo Hernán Olivera.

Mariano Taverna habló con La Guinda


Comenzó a los ocho años en el club Atlético Brown de San Vicente, en la adolescencia vino a Santa Fe a estudiar ingeniería industrial; y jugó al rugby en el Club Universitario de Santa Fe. A principios del año 2006, luego de las muy buenas actuaciones, que tuvo con el seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby; se le dió la posibilidad de jugar al rugby y trabajar en Buenos Aires.

Por sus actividades, hace pocas semanas se incorporó a los trabajos del seleccionado santafesino, sobre lo cual expresó que "La verdad que estoy muy contento por volver a poder estar con el seleccionado, ya que este es un muy buen grupo".

El segunda línea santafesino, señaló que "Arranqué más tarde los entrenamientos, las prácticas de rugby, ya que físicamente me seguí entrenando en Buenos Aires, como siempre con muchas ganas y muchas expectativas con el seleccionado".

Taverna, agregó que "Como todos los campeonatos argentinos, este año no va a ser la excepción, va a ser duro como los anteriores. No hay rival fácil, menos para nosotros, que no nos podemos desconcentrar. Ya tenemos dos años de experiencia, que no es poco, pero estamos con muchas ganas de hacer las cosas bien, y eso es importante".

El calificado rugbier sostuvo que "Sinceramente hemos logrado conformar un muy buen equipo, un buen plantel, un grupo perfecto. Cuando nos reencontramos, parecía que no había pasado nada de tiempo, desde marzo que dejamos de entrenarnos. Más allá que en el año los chicos se juntaron un par de veces, pero no con la continuidad de esta etapa del año. La verdad que esta todo bien aceitado y con muchas ganas, que es fundamental".

También señaló que "Al plantel lo veo muy maduro, estamos muy bien, estamos creciendo en todos los aspectos. Con el correr del tiempo el equipo va adquiriendo la madurez necesaria y eso nos va a permir alcanzar los objetivos, que nos propusimos con el grupo de entrenadores".

En el SIC

Chiquito, llegó al San Isidro Club, en abril de 2006, de la mano del ex Puma, Rolando Martin; aunque su consolidación como titular en la primera división de la prestigiosa entidad, se dió por sus buenas actuaciones.

Sobre el presente en la entidad porteña, sostuvo que "El SIC tuvo un año muy irregular, es decir que no nos fue muy bien que digamos. Tuvimos partidos muy malos, y otros muy buenos; no pudimos clasificar a las semifinales, que para esta institución es algo importante. Pero bueno, en lo personal no me puedo quejar, jugue todo el año, estuve casi siempre. Pero debemos seguir trabajando porque jugar en el SIC, y de titular no es nada fácil",

Nota: Alejandro Martínez
Foto Gentileza: www.fotosderugby.com.ar

Pésimo comienzo del Seven en Nueva Zelanda


El seleccionado nacional de rugby, en su versión de juego reducido, cayó en la noche del jueves ante Estados Unidos por 19-7 (7-7) en su debut en el Seven de Wellington, Nueva Zelanda.

El conjunto albiceleste se puso en ventaja con un try de Santiago Gómez Cora convertido por Lucas González Amorosino, pero luego los norteamericanos dejaron el parcial igualado en 7 y en el complemento inclinaron la balanza en su favor.

En el segundo partido de la jornada, el seleccionado de Tonga superó a Argetnina, por 19 a 17; en tanto, en el último partido de la primera jornada, Los Pumas volvieron a perder, en esta oportunidad, ante Escocia, por 19 a 12.

Los grandes favoritos para llevarse el título son los All Blacks, líderes hasta el momento de la serie mundial después de vencer en los torneos de Dubai y Sudáfrica.

Resultados registrados:
Grupo A:
Nueva Zelanda 19-Samoa 7
Canadá 27-Papua New Guinea 21
Samoa 31 - Canadá 10
Nueva Zelanda 41 - Papua New Guinea 0
Samoa 22 - Papua New Guinea 0
Nueva Zelanda 43 - Canadá 0

Grupo B:
Fiji 17- Inglaterra 7
Gales 26-Islas Cook 7
Inglaterra 5 - Gales 15
Fiji 31 - Islas Cook 14
Inglaterra 17 - Islas Cook 21
Fiji 40 - Gales 7

Grupo C:
Sudáfrica 33 - Kenya 7
Australia 24- Francia 14
Kenya 0 - Australia 19
Sudáfrica 29 - Francia 7
Kenya 19 -Francia 0
Sudáfrica 24- Australia 14

Grupo D:
Argentina 12- Escocia 19
USA 7 - Tonga 38
Argentina 17 - Escocia 19
Escocia 7 - Estados Unidos 7
Escocia 26- Tonga 0
Argentina 7 - USA 17

Comienza el Seis Naciones 2008


El arranque de este Seis Naciones enfrenta a una Irlanda que busca perder la memoria y olvidar su actuación reciente en el Mundial, y a una Italia renovada, con nuevo entrenador y varios jugadores argentinos nacionalizados en la formación titular.

Debuta Irlanda como local luego de quedar eliminado en la primera rueda del Mundial de Francia '07, en el recordado encuentro frente a la Argentina.

Mantuvo a Eddie O'Sullivan en la conducción y buscará reeditar las buenas producciones de las ediciones 2006 y 2007, en las que fue subcampeón de Francia y logró en ambas ocasiones la triple corona (derrotó a Inglaterra, Escocia y Gales), algo que también repitió en la edición del 2004. Lamentablemente para sus aspiraciones se encontró con Francia, su verdugo implacable, ya que no sólo lo relegó en todas las últimas ediciones del 6 Naciones sino que también fue lapidario en el choque mundialista.

Recibirá a Italia en pleno proceso de recambio, luego de la llegada del sudafricano Nick Mallet en reemplazo del francés Pierre Berbizier. Como siempre contará con una importante presencia de argentinos naturalizados, encabezados por Sergio Parisse, flamante capitán, Martín Castrogiovanni, Santiago Dellapè y Carlos Nieto, entre los forwards, y Gonzalo Canale y Pablo Canavosio entre los backs.

El historial en el 6 Naciones marca una notable superioridad irlandesa ya que ganó en las 8 ocasiones en que se enfrentaron.

El año pasado fue goleada de Irlanda en el Stadio Flaminio e Roma, por 51 a 24, mientras que el último choque fue un amistoso antes del mundial, que ganó Irlanda en Belfast, en la última acción y con un try dudoso, por 23-20.

En el historial general se enfrentaron en 15 ocasiones, con 12 victorias del equipo verde y 3 de los Azzurri, que no ganan desde 1997, cuando lo hicieron en Bologna por 37-22.

Para el debut, el entrenador de Irlanda, Eddie O'Sullivan cambiará poco con respecto al equipo que cayó ante la Argentina por 30-15 en el último partido del Grupo D del Mundial del 2007. Mantendrá la misma base que mezcla a los backs del Leinster y los forwards del Munster y realizará la variante del hooker del Ulster, Rory Best por el suspendido Jerry Flannery, de 21 partidos internacionales para el equipo del trébol.

El medio scrum seguirá siendo Eoin Reddan, jugador del Wasps inglés, que nuevamente le ganó la pulseada al veterano del Munster, Peter Stringer, que perdió la titularidad luego de la victoria ante Georgia en Francia 2007.
La curiosidad será que el capitán Brian O'Driscoll y el pilar John Hayes cumplirán 80 caps con la camiseta irlandesa.

En Italia, el sudafricano Nick Mallet confirmó a Andrea Masi como apertura y dejó afuera al argentino Ramiro Pez, en busca de mejorar la cuarta ubicación del año pasado, la mejor en el historial italiano.

Estas serán las formaciones para el partido:
IRLANDA: Dempsey; Trimble, O'Driscoll, D'Arcy y Murphy; O'Gara y Reddan; Leamy, Wallace y Easterby; O'Callaghan y O'Kelly; Horan, Best y Hayes. Suplentes: Jackman, Buckley, M. O'Driscoll, Heaslip, Stringer, Wallace y Kearney.

ITALIA: David Bortolussi; Kaine Robertson, Gonzalo Canale, Mirco Bergamasco y Pablo Canavosio; Andrea Masi y Pietro Travagli; Sergio Parisse (capitán), Mauro Bergamasco y Josh Sole; Carlo Antonio Del Fava y Santiago Dellape; Martín Castrogiovanni, Leonardo Ghiraldini y Andrea Lo Cicero. Suplentes: Carlo Festuccia, Salvatore Perugini, Carlos Nieto, Tommaso Reato, Alessandro Zanni, Andrea Marcato y Ezio Galon.

Programación Seis Naciones 08
Sábado 2/2: Irlanda vs. Italia (09.00 hs. por ESPN +)
Inglaterra vs. Gales (11.30 hs. por ESPN +)

Domingo 3/2Escocia vs. Francia (10.00 hs. por ESPN +)


Buen clima en seleccionado de Francia


Durante los cinco días que pasaron desde que el nuevo entrenador, Marc Lievremont, asumió el cargo, la selección francesa de rugby ha experimentado una transformación radical.

Cuando el ex técnico, Bernard Laporte, llevaba las riendas del equipo, el campo de entrenamiento de Marcoussis había sido apodado "Marcatraz" por los jugadores, en referencia a la legendaria cárcel de Alcatraz.

Pero el reciente cambio ha significado que, bajo las órdenes de Lievremont, los jugadores están disfrutando de una atmósfera más distendida en su preparación para su partido del domingo frente a Escocia por el Torneo Seis Naciones.

"Bernard Laporte y Marc Lievremont son diferentes. Marc no es tan efusivo, habla menos y más pausado pero siempre va directo al grano y todos lo escuchamos atentamente," contó a la prensa el jueves el tercera línea francés, Thierry Dusautoir.

Muchos de los cambios han sido bien recibidos por el plantel.
Las puertas del campo de entrenamiento, ubicado al lado de un bosque en el sur de París, ahora permanecen abiertas hasta tarde, y hasta se programan salidas por la noche parisina como la que tendrán el jueves.

Los jugadores tienen permitido leer los diarios y los momentos de las comidas son más joviales.
Lievremont y sus dos asistentes, Emile Ntamack y Didier Retiere, están también tratando de que sus jugadores sean más accesibles para los seguidores al permitir a los niños de las escuelas de rugby observar las prácticas iniciales de los miércoles

El entrenamiento previsto es también diferente. Lievremont ha abandonado las severas pruebas físicas de las que era partidario Laporte y, en su lugar, cuenta con directores técnicos de clubes para evaluar el estado físico de sus jugadores.

La UAR tendrá lista única en las elecciones

La Unión de Buenos Aires y el Interior se pusieron de acuerdo, y Porfidio Carreras será el próximo presidente. "Hay más coincidencias que disidencias", dijo el dirigente de Alumni. La Asamblea se realizará el 21 de febrero y ahí Alejandro Risler y Raúl Sanz dejarán el cargo.


En el final, y cuando las horas ya eran el principal enemigo, se llegó a un acuerdo y habrá una lista única para las elecciones de la Unión Argentina de Rugby, que se llevarán a cabo el 21 de febrero. De esta manera, el próximo presidente, si no hay ninguna noticia de último momento, será Porfidio Carreras, de Alumni. La URBA y el Interior continuarán las negociaciones para reformar los estatutos de la entidad madre del rugby argentino.

Alejandro Risler y Raúl Sanz dejarán sus cargos, y asumirá este abogado de 60 años, que tiene muy buena relación con la Unión de Buenos Aires, a diferencia de sus antecesores. Nestor Galán, presidente de la URBA, será el apoderado de la lista junto al titular de la Unión de Mar del Plata, Marcelo Martínez Etayo.


De las 25 uniones habrá representantes de Buenos Aires, Tucumán, Rosario, Entre Ríos, Mar del Plata, Cuyo, Córdoba, Salta, Noreste, Sur, Tierra del Fuego, San Juan, Alto Valle y Jujuy en el Consejo y la Comisión Fiscalizadora.

"Esperaba que se llegara a una unidad ya que se viene épocas complicadas. Hay que reconstruir algunas cosas, y encauzar la reforma del estatuto," dijo Carreras al sitio Prematch. Y agregó: "Hay más coincidencias que disidencias".

La lista única para renovación de autoridades de la Unión Argentina, es la siguiente:
Presidente: Porfirio Carreras (URBA)
Vicepresidente 2º: Ricardo Paganini (Rosario)
Secretario: Edgardo García (URBA)

Consejeros Titulares
1: Pablo Gabellieri (Córdoba),
2: Ricardo García Fernández (URBA),
3: José Cilley (URBA).

Consejeros Suplentes
1: Santiago Richards (URBA),
2: Luis Rúveda (Noreste),
3: Carlos Fernández (Sur),
4: Alberto Raymundo Sosa (Salta),
5: Guillermo Payer (URBA),
6: Raúl Pademe (Tierra del Fuego).

Comisión Fiscalizadora Titulares:
Miguel Bruno (URBA)
Jorge Ausina (URBA)
Jorge Croce (San Juan).


Suplentes:
Jorge Izaguirre (Alto Valle)
Donald Wardle (URBA)
Jorge Ripoll (Jujuy)