domingo, 20 de enero de 2008

Los Pumas y Brasil campeones en Uruguay


Las selecciones de rugby seven de Argentina y Brasil se coronaron este sábado campeonas sudamericanas en las ramas masculina y femenina respectivamente, al tiempo que las brasileñas sellaron junto al equipo de varones de Uruguay su clasificación al Mundial de Dubai-2009.

De manera invicta y sin puntos en contra, albicelestes y auriverdes revalidaron en el balneario uruguayo de Punta del Este (140 km al este de Montevideo) el cetro continental obtenido en Viña del Mar-2007, en certamen que definió las dos plazas vacantes por Sudamérica para la Copa del Mundo de Emiratos Árabes.

Los Pumas, con el boleto a Dubai asegurado de antemano por haber alcanzado los octavos de final en Hong Kong-2005, ratificaron su condición de potencia al vencer en la final a Uruguay 26-0 y completar cuatro presentaciones sin que los rivales lograran apoyar un solo try en su in goal.

De su lado Los Teros uruguayos obtuvieron el pasaporte mundialista como subcampeones sudamericanos una hora antes de dilucidar el título, merced a sus victorias sobre Colombia (29-14) y Chile (33-19) en la ronda semifinal.

Entre las damas, Brasil volvió a brillar y se quedó con el único cupo en disputa para Dubai, que albergará por primera vez un torneo femenino de la modalidad el próximo año.

El siete brasileño se impuso en semifinales a Venezuela 24-0 y posteriormente ascendió a lo más alto del podio con goleada 45-0 sobre Argentina, que venía de dejar por el camino a Uruguay 10-7 en la fase previa.

Los siguientes son los resultados de la última jornada y posiciones finales del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Rugby (Consur) y la International Rugby Board (IRB), que se escenificó en el estadio 'Domingo Burgueño' de Punta del Este.

-Caballeros -
Final: Argentina 26 - Uruguay 0
Tercer puesto: Chile
Cuarto y quinto puesto: Brasil 12 - Colombia 5
Sexto y séptimo puesto: Paraguay 24 - Venezuela 19
Octavo puesto: Perú

- Damas -
Final:
Brasil 45 - Argentina 0
Tercer puesto: Venezuela 17 - Uruguay 5
Quinto puesto: Colombia 17 - Chile 7
Séptimo puesto: Perú 15 - Paraguay 10

sábado, 19 de enero de 2008

Santa Fe Rugby arrancó los entrenamientos


El pasado jueves por la noche, en el kilómetro cero de la costanera de nuestra capital, esto es en Delfín Naútica, el múltiple campeón santafesino dió comienzo con sus trabajos de pretemporada.
Con un nuevo grupo de entrenadores, encabezado por Raúl De Biaggio, junto a Guillermo Botta, Alejandro Quirelli, Pablo Diburzi y Matías Rabosto, el Santa Fe Rugby dió por iniciada su pretemporada.

Exigentes y duros trabajos físicos, preparados por el profesor Carlos Avalos, el mejor equipo de la USR, en la temporada 2007, comenzó su labor con vistas al regional del Litoral y al regional del Centro.

En lo que resta del mes de enero, se trabajará en el aspecto físico; los días lunes, martes, miércoles y jueves. Desde el mes de febrero, se trabajará los martes, jueves y sábados, tanto en el aspecto físico como en el de rugby propiamente dicho.

Sobre finales del mes de febrero, está pautado un trabajo de concentración, el cual será en el marco de un partido amistoso ante un equipo de Córdoba o Buenos Aires. Posteriormente, en el mes de marzo, se afrontará el Torneo Apertura de la Unión Santafesina de Rugby.

Un importante número de jugadores, se dió cita en el primer ensayo del año, aunque faltaron los más de diez jugadores, afectados al seleccionado mayor de Santa Fe, que en marzo jugará el Campeonato Argentino.

En cuanto a bajas, solamente hay que contabilizar el retiro del experimentado primera línea, Diego Hernández, quien ahora se encuentra colaborando con el seleccionado mayor. En tanto, se produjo, el retorno del Gringo Diego Colli, quién sin dudas con toda su jerarquía, valorizará aún más a este supercalificado plantel de Santa Fe Rugby.

Confirmaciones
En el Santa Fe Rugby Club, también fueron definidos los entrenadores, de las divisiones juveniles, que deberán afrontar el Torneo Dos Orillas, que organizan en conjunto las uniones de Santa Fe y Entre Ríos.

En Menores de 15 años, los entrenadores serán, el Dr. Jorge Patrizzi y el Dr. Juan Pablo Poletti. En tanto, en Menores de 16, lo serán, Diego Hernández, Jorge Agudo, y Nicolás Poletti. En Menores de 17 años, los coaches serán, Wenceslao Frías, y Javier Robaina, mientras que Gustavo Reynoso, será el manager.

Por último, los Menores de 19, tendrá como entrenadores, a; Ignacio Sanz, Gregorio Favre, Juan Manuel Agudo, y Hernán Sagrera. Como ocurrió en la temporada 2007, con un muy buen trabajo, el Dr. Juan Pablo Poletti, seguirá siendo el coordinador general de rugby juvenil, de la prestigiosa entidad de Sauce Viejo.

Rugby Internacional en La Guinda


Heineken Cup

:: Resultados 6º Fecha :::

* Glasgow 17 Saracens 21

Glasgow Warriors: Try: Bernardo Stortoni Pens: Parks 4
Saracens: Tries: Haughton, Jackson Con: Jackson Pens: Jackson 3

* Biarritz 25 Viadana 16

Biarritz Olympique: Tries: Ngwenya 2, Cronje, Manuel Carizza Con: Marcelo Bosch Pen: Marcelo Bosch Viadana: Try: Howarth Con: Pilat Pens: Howarth 3.

European Challenge Cup
:: Resultados 6º Fecha ::::

Connacht 15 Brive 22

Dax 22 Calvisano 0

Declaraciones desde Punta del Este


Las selecciones de rugby de Chile, Colombia, Brasil y Uruguay avanzaron este viernes a semifinales del Sudamericano masculino de Seven clasificatorio para el Mundial de Dubai-2009, que se disputa en el balneario uruguayo de Punta del Este, mientras Argentina pasó directo a la final.

Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.):
"Fuimos de menor a mayor. El primer partido, ante Brasil, lo sacamos adelante y luego fuimos mejorando en nuestro juego”.

“Siempre después de un lapso de tiempo como fue este, entre las primeras dos etapas del circuito y este torneo, al equipo se lo nota con alguna ausencia de rugby. Pero estos días nos sirven para retomar el ritmo y llegar de la mejor forma”. “Al grupo de jugadores se lo ve con grandes expectativas en este proceso. Es un lugar preciado el de disputar la Copa del Mundo”.

“El nivel de las semifinales se lo puede prever bastante bueno, pero los dos grandes equipos allí con Chile y Uruguay, en donde a los uruguayos se los vio hoy un poco mejor”.

“A Chile, rival nuestro en Wellington, le va a hacer bien estar en contacto con este sistema de juego y van a ir progresando en su nivel”.

En Damas
La rama femenina, que por primera vez ingresará al calendario mundialista de la modalidad en Dubai-2009 y desarrolla su torneo clasificatorio de la región en forma simultánea al masculino, deparó los cruces Brasil-Venezuela y Argentina-Uruguay en semifinales.

Yanna Natalia Benetti (Municipalidad de Vicente López – U.R.B.A.):
“El primer partido, ante Paraguay, nos faltaron concretar un par de cosas que intentamos mejorar ante Chile, en donde obtuvimos un empate”.

“Después de un relax, en donde tuvimos una buena charla técnica, entramos a jugar muy concentradas ante Brasil, planteamos un excelente partido, pero lamentablemente no pudimos lograr un triunfo”.

“Ahora jugaremos con Venezuela en semifinales. Estamos muy unidas y nos damos mucho apoyo mutuamente, ahora solo nos falta mejorar algunas cosas técnicas que tenemos que ir ajustando en los entrenamientos”.

Los Pumas en la final del Sudamericano


Argentina le ganó a Uruguay y espera rival para la final del Sudamericano de Seven. Los Pumas vencieron 17-0 a su par uruguayo y se quedaron con el primer lugar de la Serie A, por lo que mañana estarán disputando la final del Sudamericano de Seven, en Punta del Este.

Con tries de Lucas González a los 4 minutos de la primera etapa, de Mario Dobal a los 5 y Niocolás Bruzzone a los 6 de la segunda parte, le dieron la victoria a Los Pumas en un partido duro, en el que los albicelestes pegaron en los momentos justos y lograron quebrar la resistencia de un Uruguay que empezó bien plantado, aunque sus errores con la pelota no sólo le impidieron llegar al try sino que le costaron sumar en el ingoal propio.

El Seleccionado Nacional derrotó en el primer encuentro a Brasil por 45 a 0, luego superó a Venezuela por 68 a 0 y cerró su participación en el primer día de competencia con una victoria ante el seleccionado local por 17 a 0.

Por su parte, el seleccionado femenino se antepuso ante Paraguay por 32 a 0 en el primer encuentro, luego igualo 5-5 ante Chile y cayó en el último partido ante Brasil por 19 a 0.

De esta forma, Los Pumas 7’s espera rival para la final, en tanto que Las Pumitas deberán enfrentar a Uruguay.

viernes, 18 de enero de 2008

Arranca el Sudamericano de Seven


Dieciséis selecciones de rugby de Sudamérica disputarán entre viernes y sábado en el balneario uruguayo de Punta del Este los torneos clasificatorios para el Mundial de Seven de Dubai-2009, que incluirá por primera vez la competencia femenina.

Las eliminatorias continentales repartirán una plaza en la rama femenina para el Mundial de la International Rugby Board (IRB) y otra en la masculina, además de Los Pumas que ya obtuvieron su pasaporte directo por haber alcanzado los octavos de final en Hong Kong-2005, edición que consagró campeón a Fiyi.

La cita regional tendrá lugar en el estadio 'Domingo Burgueño' del mayor centro turístico uruguayo, 140 km al este de Montevideo y distribuirá a los participantes en dos grupos de cuatro equipos cada uno.

Argentina, Uruguay, Brasil y Venezuela fueron sembrados en la Serie A del cuadro masculino, mientras que Chile, Paraguay, Perú y Colombia integran la Serie B.

Entre las damas, Brasil, Argentina, Chile y Paraguay están emparejados en la Serie A, al tiempo que Colombia, Venezuela, Uruguay y Perú iniciarán su carrera por la Serie B.

Brasileñas y chilenas animarán desde las 14H00 locales (16H00 GMT) del viernes el compromiso inaugural del certamen, en tanto que argentinos y brasileños abrirán a continuación el torneo masculino.

El calendario de la primera jornada se extenderá hasta las 01H45 GMT con un total de 24 partidos, mientras que el mismo sábado a partir de las 21H35 GMT y 23H25 GMT se jugarán las finales de mujeres y hombres, respectivamente.

Presentaron el Seven de La Playa


El Seven de la Playa que organiza el CUCU crece y se afianza como uno de los importantes acontecimientos del verano uruguayense.

El trabajo serio que realiza el club de nuestra ciudad se vio reflejado anoche cuando, en Bartolo Bar, se presentó la nueva edición a realizarse en el Balneario Banco Pelay entre mañana y el domingo.

A la hora de confirmarse las inscripciones fueron 27 los equipos que dijeron presente conb mayoría de equipos de Buenos Aires, algunos de ellos de mucho prestigio como los casos de Alumni, Hindú o Cuba.

Importante
Los 27 equipos fueron divididos en 9 zonas de tres conjuntos cada una; los ganadores de grupo y los 7 mejores segundos clasificarán para jugar por las Copa de Oro y Plata. El resto irá por el consuelo de la Copa de Bronce.

La actividad se iniciará a las 14 de mañana en lo que hace a la etapa clasificatoria. Lo mejor estará el domingo desde las 12 cuando comiencen a definirse las distintas Copas.

Las zonas
Anoche tras la presentación del torneo quedaron conformadas las zonas, las que tendrán este detalle: A: Liceo Naval (Buenos Aires), Rowing (Paraná) y Tagüé (Gualeguay) B: Trébol (Paysandú), Universitario (La Plata) y Tilcara C (Paraná) C: Alumni (Buenos Aires), Trébol B y San José (Buenos Aires) D: Provincial (Rosario), Combinado URBA y Alamo (Paraná) E: CUCU A, Biguá (San Pedro) y Tilcara B F: Olivos (Buenos Aires), Carpinchos (Gualeguaychú) y CUCU B G: Cuba (Buenos Aires), Tilcara A y Rowing B. H: Hindú (Buenos Aires), Vicente López (Buenos Aires) y CUCU C. I: Santa Fe Rugby, Tigre (Buenos Aires) y Rowing C.

Recepción
La 18ª edición del Seven de la Playa que, en lo deportivo comenzará mañana a las 14, tendrá hoy otro hecho social ya que, en el Riel Pub, los dirigentes del club Universitario recibirán a las delegaciones visitantes.

Este seven es el primero de este tipo que vio la luz ya que en 1987 se organizó el primero en Banco Pelay y desde entonces, con algunos paréntesis, ha ido creciendo.

Los Clubes que han conseguido ganar en alguna ocasión este tradicional torneo de playa han sido: Alumni y Olivos de Buenos Aires, Provincial y Universitario de Rosario, Trébol de Paysandú, Tilcara de Paraná, Aranduroga de Corrientes y Universitario de Concepción del Uruguay.

El Seven cuenta con la participación de árbitros oficiales de las Uniones de Buenos Aires y Entre Ríos.