miércoles, 16 de enero de 2008

El Seven de Verano de Sporting


Como ya es tradición en la temporada nacional de rugby, el próximo fin de semana volverá a llevarse a cabo una nueva edición, la 43, del Seven de Verano que organiza el IPR Sporting Club en la Villa Marista, de Mar del Plata.
Entre el sábado 19 y domingo 20 de enero, el Club Atlético San Isidro (CASI), Atlético del Rosario, San Luis, Pucará, La Plata RC, Córdoba RC, SIC, Centro de Cazadores (Misiones), Colegio del Sur (Ushuaia) y Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), entre otros, junto a los principales clubes de la Unión de Rugby de Mar del Plata le darán vida a uno de los torneos con mayor historia.

No sólo habrá equipos del plantel superior tomando parte del Seven de Verano, sino que la competencia es abierta a jugadores de divisiones juveniles e infantiles.

Las categorías serán las siguientes: "A", mayores de 18 años; "B", hasta 18 años; "C", hasta 16 años; "D", hasta 14 años; "E", hasta 12 años.La actividad se iniciará el sábado a las 11.30 con los partidos de las divisiones menores y a partir de las 13 se pondrán en marcha los encuentros de mayores.Las inscripciones de los equipos (a un costo de 120 pesos, con un máximo de 12 jugadores) se recibirán hasta el viernes 18 de enero, a las 20, en la sede social del IPR Sporting Club, ubicada en Chacabuco 3.382, o bien por e-mail a: info@iprsportingclub.com.ar

Un poco de historia
1963 marcó el año de inicio del Seven de Verano, que en aquella ocasión reunió a equipos locales de primera y cuarta división. Un año más tarde, la idea "prendió" en los jugadores que pasaban sus vacaciones en Mar del Plata. Así, de pronto, de tener 10 equipos, se pasó a 22 en 1965 y a 70 en 1967, hasta llegar a contar con casi 200 equipos en 5 categorías en ediciones posteriores.

Fue tal la importancia que alcanzó que el Seven de Verano contó con la presencia de los mejores jugadores argentinos de todas las épocas, tales los casos de Hugo Porta, Gabriel Travaglini, Martín Sansot, Marcelo Loffreda, Ernesto Ure, Gonzalo Beccar Varela, Fabio Gómez, los hermanos Juan y Pedro Lanza, Agustín Pichot, los hermanos Felipe y Manuel Contepomi, Diego Albanese, Rolando Martin, Santiago Phelan, Patricio Noriega, Mauricio Reggiardo, Pablo Camerlinck, Gonzalo Camardón, Lisandro Arbizu, Eduardo Simone, Patricio Fuselli, Luis Criscuolo, Fernando del Castillo, Pedro Baraldi, Pablo Bouza y Gonzalo García, entre otros.Pero más allá de los nombres propios, una de las principales características del torneo es la posibilidad de armar equipos con jugadores de diferentes clubes.

Así uno tiene la posibilidad de jugar con sus amigos o formar un equipo con jugadores que a lo largo del año son ocasiones rivales dentro de una cancha, pero que al menos durante un fin de semana tratarán, juntos, de divertirse y pasarla lo mejor posible jugando al rugby.

Hockey
En forma paralela al torneo de rugby, las chicas tendrán la posibilidad de mostrar sus habilidades en el Seven de Verano de hockey sobre césped, categorías primera división, quinta, sexta, séptima y veteranas.Las inscripciones de los equipos se recibirán hasta el viernes 18 de enero, a las 20, en la sede social del IPR Sporting Club, ubicada en Chacabuco 3.382, o bien por e-mail a:
info@iprsportingclub.com.ar .-

Irlanda designó plantel para el 6 Naciones


Los jugadores del Leinster, Cian Healy y Jonathan Sexton, son las dos caras nuevas en el seleccionado de Irlanda, en una convocatoria de 33 jugadores, de cara al 6 Naciones 2008.

El rugbier del Munster, Tony Buckley; Leo Cullen de Leinster; y Bernard Jackman y Jamie Heaslip, son también jugadores convocados por el head coach Eddie OSullivan.

También fueron convocados Rory Best, Neil Best, Andrew Trimble, y Paddy Wallace. Sin embargo, Bryan Young y el medio scrum Isaac Boss, no fueron convocados.

Además, Stephen Ferris y Simon Best, junto con Paul O'Connell no fueron citados, debido a todos padecer lesiones de diversa consideración.

Ante las consultas, por las convocatorias, Osullivan, expresó que " se debe recompensar a los jugajugadores que se encuentran en forma".

El plantel de Irlada está compuesto por:

Fowards: Neil Best (Belfast Harlequins / Ulster), Rory Best (Belfast Harlequins / Ulster), Tony Buckley (Shannon / Munster), Leo Cullen (Blackrock College / Leinster), Simon Easterby (Llanelli), Jerry Flannery (Shannon / Munster) , John Hayes (Bruff / Munster), Cian Healy (Clontarf / Leinster), Jamie Heaslip (Clontarf / Leinster), Marcus Horan (Shannon / Munster), Bernard Jackman (Clontarf / Leinster), Denis Leamy (Constitución Cork / Munster), Donncha O'Callaghan (Constitución Cork / Munster), Johnny O'Connor (Galwegians / Connacht), Mick O'Driscoll (Constitución Cork / Munster), Malcolm O'Kelly (St Mary's College / Leinster), Alan Quinlan (Shannon / Munster ), David Wallace (Garryowen / Munster).

Backs: Tommy Bowe (Belfast Harlequins/Ulster), Girvan Dempsey (Terenure College/Leinster), Gordon D'Arcy (Lansdowne/Leinster), Gavin Duffy (Galwegians/Connacht), Luke Fitzgerald (Blackrock College/Leinster), Shane Horgan (Boyne/Leinster), Robert Kearney (UCD/Leinster), Geordan Murphy (Leicester), Brian O'Driscoll (UCD/Leinster), Ronan O'Gara (Cork Constitution/Munster), Eoin Reddan (Wasps), Jonathan Sexton (St Mary's College/Leinster), Peter Stringer (Shannon/Munster), Andrew Trimble (Ballymena/Ulster), Paddy Wallace (Ballymena/Ulster) Backs: Tommy Bowe (Belfast Harlequins / Ulster), Girvan Dempsey (Terenure College / Leinster), Gordon D'Arcy (Lansdowne / Leinster), Gavin Duffy (Galwegians / Connacht), Lucas Fitzgerald (Blackrock College / Leinster), Shane Horgan ( Boyne / Leinster), Robert Kearney (UCD / Leinster), Geordan Murphy (Leicester), Brian O'Driscoll (UCD / Leinster), Ronan O'Gara (Constitución Cork / Munster), Eoin Reddan (Wasps), Jonathan Sexton (St Mary's College / Leinster), Peter Stringer (Shannon / Munster), Andrew Trimble (Ballymena / Ulster), Paddy Wallace (Ballymena / Ulster).

martes, 15 de enero de 2008

Se disputará tradicional certamen en Tilcara



Por la cantidad y calidad de los clubes que van a participar en el 3º Torneo del Club Tilcara, “Miguel Galuccio – Marcos Freiberg”, el 29 de marzo del año que viene se vivirá una gran jornada en las canchas de Sauce Montrull.

Con el auspicio de Diario UNO, dieciséis equipos animaran esta nueva edición de un certamen que año a año presenta novedades y que ya ocupa un lugar importante del calendario nacional. Los partidos comenzarán a las 11,00 en tres canchas simultáneas.

Como se sabe, el original sistema ideado por Tilcara, hace que los partidos tengan un solo tiempo de 25 minutos de gran intensidad. En la primera edición el Campeón fue Liceo de Mendoza y en la segunda compartieron el título Bajo Palermo de Córdoba y Universitario de Santa Fe.

Participantes
De Córdoba: Bajo Palermo y Córdoba Athletic; de Buenos Aires: SIC y Pueyrredón; de Santa Fe: Universitario y CRAI; de Rosario: Universitario y Regatas San Nicolás; de Tucumán: Huirapuca; de Salta: Jockey; de Mendoza: Liceo RC; de Uruguay: Carrasco Polo y de Paraná: Estudiantes, Paraná Rowing y Tilcara.

Las Zonas.
Zona 1: Bajo Palermo; Regatas San Nicolás; Estudiantes; San Isidro Club.
Zona 2: Universitario Santa Fe; Pueyrredón; Universitario Rosario; Jockey Salta.
Zona 3: Huirapuca; Tilcara; Liceo RC; Carrasco Polo.
Zona 4: CRAI; club a definir; Paraná Rowing; Córdoba Athletic.

Los primeros partidos en cada cancha serán: 11,00; cancha 1. Palermo Bajo – Estudiantes; cancha 2. Universitario Santa Fe – Pueyrredón; cancha 3. Tilcara – Carrasco Polo. La final se estará jugando a 18,00. En total se disputarán treinta y cinco partidos.

Los partidos son de un tiempo de 25 minutos.

Torneo de penales
Tal cual aconteciera el año anterior, habrá un torneo de penales a los postes, exclusivamente para primeras líneas. La final irá antes del último partido del torneo.

Habrá un tercer tiempo espectacular y seguramente la fiesta seguirá mucho tiempo en el Quincho de Tilcara.

Héctor Salva dialogó con La Guinda


El seleccionado mayor de la Unión Santafesina de Rugby, continúa con su preparación para jugar el 64º Campeonato Argentino de Rugby, que organiza la Unión Argentina de Rugby. La escuadra santafesina, debutará en dicho certamen, frente al seleccionado superior de la Unión de Rugby de Salta, el sábado 1º de marzo, en condición de local.

En las últimas horas, dialogamos con Héctor Salva, el head coach, del plantel superior de Santa Fe, quien nos brindó un panorama completo, de todo lo que deberá afrontar, la escuadra santafesina, en los próximos dos meses.

Recordemos que el staff de coaches lo completan el ex Puma, Rolando Martin; Roberto Raffa y Juan Pablo Poletti; en tanto, Raúl de Biaggio, es el analista de videos. Completan el cuerpo técnico, el profesor José Jacuat, el kinesiólogo Hernán Olivera, el doctor Diego Jorge; el contador Jorge Adrover y Jorge Rostagno como managers, y José Gabriel Rico, es el presidente de la sub-comisión de selecciones de la Unión Santafesina de Rugby. Preparación previa

El head coach de la escuadra santafesina señaló que "Bueno empezamos la parte física aeróbica, la que sería de resistencia y fuerza, en la costanera santafesina. Hemos tenido una muy buena concurrencia de jugadores, pisamos los veinticinco, teniendo en cuenta que hay muchos de vacaciones. Hay que tener en cuenta que están convocados algo más de cuarenta y cinco jugadores".

Kiko, agregó que "Estamos trabajando en el aspecto físico, los días lunes, martes, miércoles y jueves, a las órdenes del profesor José Jacuat, que es nuestro preparador físico de estos últimos cuatro años. Con un muy buen trabajo que el hace, que siempre nos ha entregado los chicos en forma impecable. Ahora tenemos el desafío de darle una vuelta de tuerca al tema físico, porque el año pasado, contra Buenos Aires, a trece minutos del final, nos caímos, y entonces en eso estamos trabajando".

Objetivos claros
Respecto a esto, expresó que "Estamos con el objetivo en Salta. Ese es para nosotros el partido a ganar. Ya que es fundamental, pensando en los objetivos que tenemos para este año. Despues tenemos que jugar con Rosario, y la idea es esperarlos con el mejor resultado en el arranque del torneo. En el Argentino, no hay zona fácil ni zona dificil, ya que a priori la idea que ibamos a jugar con Mendoza. La verdad que el año pasado, las peripecias que tuvimos que soportar para ir a jugar ese partido. Hay mucha gente que no sabe lo que pasamos en ese partido, nos alojaron a 60 kilómetros, en plena fiesta de la vendimia, y nos hicieron salir dos horas antes, para llegar a la cancha, a la cual arribamos quince minutos antes de que comenzara el partido. Todas las condiciones estaban para que nos maten, es decir no ganarlo, pero el grupo en la adversidad se hizo muy fuerte y dimos la sorpresa de ganarles".

En cuanto al Cross Border señaló que " nosotros planificamos la pretemporada con José Rico y Hugo Millaá, estuvimos trabajando permanentemente en esto. Se armó realmente una muy linda pretemporada, es más o menos, lo que queríamos, ir de menor a mayor. Ya que arrancamos con Entre Ríos, que es un equipo de panel B, pero que seguramente nos hará un buen partido. Después jugaremos contra Uruguay, que iríamos a Punta del Este o Montevideo, este ya es un partido más duro.

Luego venimos con Noreste, como local, y terminamos con Mar del Plata, que no sería dentro del torneo Cross Border, pero que sería un amistoso, para terminar la concentración en Mar del Plata. La idea es viajar el jueves a la noche, jugar el viernes a la noche, y concetrar todo el día sábado. Gracias a las gestiones realizadas por el Yanki, tenemos la posibilidad de ir al Parador 12, que es donde van equipos importantes de rugby y de fútbol, a hacer una clínia de gimnasio, Pero la finalidad es amalgamar el grupo, más que otra cosa, para poder encarar el partido con los salteños de la mejor forma".

"Que tengamos competencia con el seleccionado durante el año, es realmente importante. Porque para la segunda mitad del año, nos quedaría jugar contra Córdoba y Rosario. Siempre fui de la idea de jugar con el seleccionado, teniendo este sistema del torneo a comienzos de año, por ahi juntarnos para jugar partidos en escuadra. Hoy se dan las condiciones para hacerlo, juntarnos un par de prácticas antes para jugar los partidos, y con la base de trabajo de principios de año, se pueden hacer lindas cosas. Lo hecho con Stellembosch, y lejanos a los primeros partidos del año, creo que fue muy interesante, ya que los chicos se acordaban todos los códigos que implementamos para desarrollar el juego" concluyó.

Claro concepto
"Más allá de los nombres de los entrenadores, creo que acá lo importante son siempre los jugadores, por sobre todas las cosas. Eso es algo que debemos tener bien en claro tanto los entrenadores, como los dirigentes. Y hay que trabajar para que ellos tengan más actividad durante el año" concluyó Kiko.

Altas y bajas en el plantel
"Vamos a contar con Nicolás Bruzzone, que va a estar disponible todo el Argentino, que eso es muy importante para nosotros. Va a estar Mariano Taverna, lo incorporamos a Caparelli que es un centro de la intermedia de Alumni, que está muy bien fisicamente, y lo queremos ver como está rugbisticamente. Sigue Fernando Martínez Dorr, que tuvo una operación y ya para febrero, estaría reabilitandose y despues podríamos contar con el para el torneo. Hemos tenido algunas bajas importantes, como el caso de Guillermo Stratta, que ha sido un puntal del grupo, que por cuestiones laborales ha tenido que renunciar. También no vamos a contar con Rosso de Cha Roga, y con Tomate Molina, por cuestiones laborales, que son bajas sensibles. Como alta quiero destacar que vamos a poder contar con Diego Colli, que se operó la rodilla, y lo vamos a tener a disposición, además tiene muchas ganas y es un jugador muy importante para nosotros.

Rolando Martin
"Tener un referente como el Yanki es algo importantisimo. Lo que el ha hecho con nosotros es algo increíble, porque por ahí, hemos demorado menos, en plasmar lo que por ahí, nosotros le tratamos de indicar a los jugadores. Porque se hace más creíble si lo dice el, que si lo decimos nosotros, por todo lo que Rolando representa. Los jugadores de rugby, somos y heramos un poco descreidos, de lo que trataba de transmitirle el entrenador, pero venía uno de afuera, y te decía lo mismo, terminabas por convencerte que lo que te decía tu técnico era así. Pero bueno de cualquier manera, lo que transmite el Yanki Martin, con solo venir ya es sumamente importante, e impresionante.

Agregó que "A esto hay que agregarle la locura que el tiene para con este plantel de rugby; ya que está pendiente de lo que pasa. Está de vacaciones, pero me llama a cada rato para preguntarme como estuvo la práctica, cuantos vinieron cuantos no fueron, en fin se preocupa mucho. Ahora estamos buscandole un lugar para que el en febrero, pueda instalarse con su familia, ya que el quiere estar todos los dias, con el plantel trabajando, y ahi seguramente desarrollaremos todo lo que tenemos pensado en función de los chicos del seleccionado".

lunes, 14 de enero de 2008

Plantel de Gales para el Six Nations 2008


Martyn Wiiliams regresa a la escuadra de Gales, después de salir de sus reiterados anuncios de retiro del seleccionado de su país.El flanker de los Cardiff Blues, de 32 años, había anunciado su retiro después de la Copa del Mundo de Francia, pero nuevamente fue citado dentro de los 28 rugbiers que afrontarán el Seis Naciones 2008.

El octavo de los Ospreys, Ryan Jones, será el capitán de Gales, cuando se deba iniciar el Six Nations, el próximo 2 de febrero. El único jugador que fue citado, es Jamie Roberts, de los Blues, quien podría hacer su debut, contra Inglaterra.

Gales tendrá la siguiente alineación:
Backs: Lee Byrne (Ospreys), Jamie Roberts (Cardiff Blues), Tom James (Cardiff Blues), Mark Jones (Llanelli Scarlets), Shane Williams (Ospreys), Tom Shanklin (Cardiff Blues), Sonny Parker (Ospreys), Gavin Henson (Ospreys), James Hook (Ospreys), Stephen Jones (Llanelli Scarlets), Dwayne Peel (Llanelli Scarlets), Mike Phillips (Ospreys), Gareth Cooper (Gloucester).

Fowards: Gethin Jenkins (Cardiff Blues), Adam Jones (Ospreys), Duncan Jones (Ospreys), Rhys Thomas (Newport Gwent Dragons), Huw Bennett (Ospreys), Matthew Rees (Llanelli Scarlets), Ian Evans (Ospreys), Ian Gough (Ospreys), Alun Wyn Jones (Ospreys), Jonathan Thomas (Ospreys), Martyn Williams (Cardiff Blues), Robin Sowden-Taylor (Cardiff Blues), Gareth Cave (Gloucester), Alix Popham (Llanelli Scarlets), Ryan Jones (Ospreys , Capt).

El Torneo del Litoral 2008, es una incógnita


Las disputas internas y politicas en el seno de la Unión de Rugby de Rosario, no permiten, a esta altura del año 2008, saber como, cuando y bajo que formato se jugará el Torneo Regional del Litoral.

Lo que se sabe, es que la semana pasada, hubo un importante reunión, en la ciudad de Paraná, entre los máximos dirigentes de la Unión Entrerriana de Rugby, y la Unión Santafesina de Rugby.

En dicho meeting, los dirigentes entrerrianos y santafesinos, se pusieron de acuerdo, en mantener el formato del Torneo Regional del Litoral. Tanto en lo que hace a primera división como a segunda división.

Se fijó la posición de que se mantengan los doce equipos del sector principal, y los ocho o nueve equipos de segunda división, este último certamen, con ida y vuelta, con ascenso para el equipo campeón. También se pusieron firmes en dar comienzo al certamen, el sábado 19 de abril, con la disputa de la primera fecha.

Según las fuentes consultadas, esta semana la Unión de Rugby de Rosario, tendrá una reunión de consulta, con los clubes afiliados, para ver cual es la opinión sobre la realización y formato del Torneo del Litoral 2008.

Luego de dicha reunión, habrá una reunión más formal, con las autoriades de Santa Fe y Entre Ríos, que esperan que los rosarinos cierren sus cuestiones internas, y tomen las decisiones necesarias, para poder llevar adelante el regional para este año.

La misma fuente señaló que el próximo fin de semana, en el marco del Campeonato Sudamericano de Seven, que se desarrollará en el Campus Municipal de Maldonado, se llevarán a cabo reuniones, sobre el interuniones, aprovechando la presencia de los tres presidentes (Rosario, Santa Fe y Entre Ríos), los cuales tendrá como tema principal, la disputa del Torneo Cross Border, el cual está confirmado para que se inicie el sábado 2 de febrero.

Santa Fe tendrá Torneo Apertura 2008


Ante un pedido expreso de los clubes, la Unión Santafesina de Rugby, decidió la realización del Torneo Apertura, que dará comienzo en el mes de Marzo.

El certamen, se disputará durante tres fines de semana la fase clasificatoria, y una semana más, para disputar las finales. Se tuvo en cuenta para el armado de las zonas, las posiciones finales, que se dieron en el Torneo Clausura 2007, el cual obtuvo el Santa Fe Rugby Club.

Los equipos estarán divididos en dos zonas de cuatro equipos cada una, de los cuales, los que finalicen en la primera ubicación jugarán la final. Las fechas para la disputa de la primera etapa del serán el 1, el 8 y el 15 de marzo, el 22 no habrá fecha por estar cumpliendose la Semana Santa, y la final se desarrollará el 29 del mismo mes.

La zona 1, estará conformada por Santa Fe Rugby Club, el Club Universitario de Santa Fe, CRAR de Rafaela, y Alma Juniors de Esperanza. En tanto, la zona 2, estará integrada por CRAI, La Salle Jobson, Atlético Brown de San Vicente y Cha Roga Club.

Es importante, señalar, que los equipos van a poder participar con sus divisiones reservas, y que también se programarán fechas para las divisiones juveniles, entre los mismos equipos, que juegan el certamen de primera.

En la primera fecha, por la Zona 1, jugarán: Santa Fe Rugby con CRAR de Rafaela, y Universitario de Santa Fe con Alma Juniors de Esperanza. Por la Zona 2, se medirán, CRAI con Atlético Brown de San Vicente, y La Salle Jobson con Cha Roga.

En la segunda fecha, por la Zona 1, jugarán: Alma Juniors de Esperanza con Santa Fe Rugby Club; y Universitario de Santa Fe con CRAR de Rafaela. En la Zona 2, lo harán, Cha Roga Club con CRAI, y La Salle conAtlético Brown de San Vicente.

Por la tercera fecha, se medirán por la Zona 1, Santa Fe Rugby Club con Universitario de Santa Fe, y CRAR de Rafaela con Alma Juniors de Esperanza. En tanto, por la Zona 2, se medirán, CRAI con La Salle Jobson, y Atlético Brown de San Vicente con Cha Roga Club.