domingo, 25 de noviembre de 2007

Foro organizado por la IRB


La International Rugby Board confirmó que planea crear un certamen internacional en el que se incluirá al Seleccionado Argentino, lo que no limita los trámites que la Unión Argentina de Rugby lleva adelante para ser incluida en el Tri Nations o el Seis Naciones.


Estos anticipos surgieron de los prolegómenos del meeting clave que tendrá lugar entre el 27 y el 29 de noviembre en Inglaterra, en el que la IRB anunciaría el nacimiento de un "Torneo Interhemisferios", que garantizaría la inclusión de Los Pumas.


Vale recordar que esta reunión de trascendental importancia, contará con la presencia de varios argentinos: Carlos Alberto Tozzi y Hugo Porta, como miembros del Consejo Directivo de la International Rugby Board; Alejandro Risler, como titular de las Uniones del Tier 1 (los seleccionados más importantes del mundo); mientras que también estará Ral Sanz, ya que figura como CEO (Chief Executive Officer) del encuentro.


Más noticias


En el boletín que presentó esta semana la IRB, se menciona el crecimiento económico de este deporte. El informe dice: "En los últimos 10 años el rugby cuadruplicó sus réditos desde aproximadamente 150.000.000 de libras a 600.000.000 (1200 millones de dólares). Esto es apenas algo más de 1% del mercado deportivo mundial, que movió 48.000.000.000 de libras en el 2005.


Los réditos del rugby fueron el equivalente a un 5% del fútbol, el líder del mercado. El rugby provincial/de clubes, que tiene muchos más partidos, concentra 45% de los réditos del rugby, así como el rugby de uniones nacionales, con los partidos internacionales, recauda 55%. Los partidos internacionales atraen muchos más réditos por partido".


El irlandés Syd Millar dejará su cargo como presidente de la IRB en los próximos días para ser reemplazado por el francés Bernard Lapasset. El cambio podría beneficiar a la Unión Argentina de Rugby en las futuras negociaciones, ya que Lapasset tiene una muy buena relación con algunos de los dirigentes argentinos.


Se dice que la reunión entre el 27 y el 29 del actual incluirá a todos los ámbitos del rugby mundial. Y una prueba de ello es que habrá representantes de las principales competencias profesionales del planeta, como la Liga Nationale (Italia), la Premier Rugby Limited (Inglaterra), la Liga Celta (Irlanda, Gales y Escocia), la Ligue National (Francia), la European Rugby Cup, la Sanzar (Tri Nations y Super 14), Seis Naciones, Pira (Pacific Islands Rugby Alliance). También estará la IRPA (Asociación Internacional de jugadores de rugby), entrenadores, jugadores y médicos.


Otra de las cosas que definió la IRB en las últimas horas fue que el primer Mundial Sub 20 de rugby se disputará en Gales entre el 6 y el 22 de junio del año próximo. Esta competencia reemplazará a los mundiales Sub 19 y Sub 21, que no se jugará más.


Los partidos se disputarán en estos cuatro estadios: Arms Park, de Cardiff; Liberty Stadium, de Swansea; Rodney Parade, de Newport, y Racecourse Ground, de Wrexham. La selección argentina integrará el Grupo A, que se desarrollará en Cardiff, junto con Nueva Zelanda, Irlanda y Tonga.

Asamblea en la Unión Santafesina de Rugby


Para el martes 27 de noviembre venidero, a las 20, está convocada la Asamblea General Ordinaria de la Unión Santafesina de Rugby.


La reunión, a concretarse en la sede de Ituzaingó 1345 de esta capital, contendrá un orden del día en el que se destacan: la consideración de la memoria y balance del ejercicio fenecido el 31 de octubre pasado.


En la oportunidad tambien se procederá a la elección de vicepresidente, secretario, protesorero, dos vocales titulares, cuatro vocales suplentes, un síndico titular y un síndico suplente.


Recordemos que el actual concejo directivo de la USR, está compuesto por:


Presidente: AUS. Hugo Rubén Millaá

Vicepresidente: Ing. Pedro Benet

Secretario: Ing Eduardo J.R. Borlle

Prosecretario: CPN Rolando Echagüe

Tesorero: Sr. Jorge Coronel

Protesorero: Sr. José G. Rico

Vocales Titulares:

Dr. Guillermo Iturraspe

Sr. Carlos Ferro

Dr. Norberto Carosso

Dr. Carlos Vigetti

Vocal Suplente: Sr. Raúl Vitale

Síndico Titular : Sr. JuanManuel Mateo

Síndico Suplente: Dr. Julio Tejerina

Capitán de la Casa: Sr. Juan José Walburg.

San Juan fue impiadoso



Como una topadora, San Juan arrasó con Valparaíso (Chile) y le ganó por 143 a 0, en el partido revancha del Torneo Cross Border de rugby, que se jugó ayer en Alfiles. Este resultado es el más abultado que un seleccionado sanjuanino logra en un partido de caracter oficial, mientras que además le dio el pasaje a la final de la Copa de Oro, que se disputará el próximo fin de semana.


La goleada de ayer superó a la que mantenía el record, que fue lograda en febrero de 2005. Aquella vez, San Juan superó a Jujuy por 112 a 0, en la primera fecha del Ascenso del Campeonato Argentino.


En la ida del Cross Border, la selección que dirige Luis Mombello había superado a Valparaíso por 72 a 7, por lo que una victoria por el mínimo resultado lo clasificaba a la final de Copa de Oro. Sin embargo, San Juan salió al ataque desde el principio y no encontró resistencia.


Valparaíso, con muchas bajas con respecto al partido de ida y con varios jugadores de la Zona Desarrollo de Chile, no pudo hacerle fuerza a los sanjuaninos.


Al descanso del primer tiempo, San Juan ganaba 66-0, mientras que en el complemento los locales metieron los 77 puntos restantes. El combinado sanjuanino marcó nada menos que 21 tries: 10 en el primer tiempo (dos sin convertir), mientras que en el segundo anotó 11, todos convertidos por Facundo Sosa.


Precisamente, el máximo anotador del partido fue el apertura, quien marcó dos tries y 19 goles, para sumar un total de espectaculares 52 tantos.


La semana que viene, San Juan jugará la final y posiblemente se enfrentará a Mendoza, que hoy debe jugar la revancha ante Santiago de Chile. En la ida, los mendocinos ganaron 69 a 18 y son amplios favoritos.


Por su parte, ayer San Luis le ganó a La Serena por 40 a 12. Es decir que si hoy gana Mendoza, las finales quedarían conformadas de la siguiente manera: Copa de Oro: San Juan-Mendoza. Copa de Plata: San Luis-La Serena. Copa de Bronce: Santiago-Valparaíso.

Córdoba le ganó a Rosario



Cómo dice el refrán que más se usa en el fútbol, técnico que debuta gana. Y en esta oportunidad le cayó como anillo al dedo ese refrán porque el equipo conducido por la dupla debutante, Damián Rotondo y Daniel Tobal, frente al seleccionado cordobés, le ganó a su similar de Rosario por 26 a 22.


Si bien el resultado es un poco anecdótico, se pudo ver un entretenido partido de rugby. Tanto cordobeses como rosarinos desde el minuto uno salieron dispuestos a dejar lo mejor de cada uno con el único objetivo de saber a donde estaban parados. Y justamente ese fue uno de los aspectos más importantes para los entrenadores de ambos seleccioandos, tener en claro con que materia prima cuentan para el año 2008.


En el primer tiempo, Córdoba presentó un equipo sólido y con nombres de mucha experiencia. En esa parte del juego, fue superior a su rival y desde el minuto propuso un juego áspero de forwards y muy rápido de tres cuartos generando muy buenos movimientos en forma colectiva.


En el pack local, se destacó el jugador de Tala, Marcos Lobato, que cuando tuvo la pelota siempre fue al frente. También lo acompañaron Matías Narváez y Leonardo Ortiz. Por el lado de los back, la pareja de medios compuesta por Manuel Otero y Gastón Revol, no desentonó y cuando tuvo que tirar la pelota afuera, apareció la potencia de Felipe Leonelli en el centro de la cancha y la fortaleza tanto de Nicolás Rivas como la de Facundo Boaglio en las puntas. Otro de los que hizo su debut en el plantel superior y cumplió una excelente tarea, fue el pumita de Universitario Agustín Vaccari que demostró potencia, seguridad y tackle en el fondo de la cancha.


Rosario de movida se lo vio titubeando en donde esperó demasiado a su rival y fue en ese pasaje del partido que no le pudo encontrar la vuelta al match. Tuvo que tacklear muchísimo y le costo en más de una oportunidad realizar una jugada de toda la cancha entre forwards y tres cuartos. Una vez más su medio scrum, Nicolás Vergallo, se encargó de manejar los hilos de su equipo y con mucha inteligencia, no solamente que abrió de manera excelente, sino que tácticamente jugó un excelente partido y fue ahí cuando el XV del Litoral cambio de actitud y comenzó a dar más pelea.


Los Dogos llegaron al try en el primer tiempo a través de Leonardo Ortiz, Facundo Boaglio y Nicolás Rivas. Rosario por su parte, se hizo presente en el ingoal de camiseta roja por la vía del tercera línea Pablo Colakray y unos minutos después fue el apertura Mateo Scalante quien dejo las cosas un poco más parejas con un penal, quedando un parcial de 19 a 10.


El complemento


En la segunda parte muchas cosas cambiaron. Con la premisa de ver jugadores, tanto los entrenadores de Córdoba como los de Rosario, movieron el banco de suplente de manera masiva. En el XV de camiseta roja, se produjeron diez cambios, y en los del Ñandú, se movieron seis fichas con respecto al primer equipo.


Esas modificaciones se notaron y mucho sobre todo en el conjunto de la docta. Córdoba perdió peso en las formaciones fijas y tuvo que jugar con muchas menos pelotas que en la primera parte del partido. Pero esto le importó poco y nada a Rosario y fiel a su juego, apeló al libreto que más le gusta jugar y más cómodo se siente, el de los tres cuartos. Comenzó a mover la ovalada de una punta a la otra a punto tal que equilibró el partido.


En el complemento solamente se anotaron tres tries. Uno para los "dogos" el cual fue apoyado por el centro de Urú Curé de Río Cuarto, Francisco Sansot, mientras que los rosarinos le caminaron el ingoal a Córdoba en dos ocasiones. Primero fue el centro Alejo Fradua, y más tarde el recién ingresado Juan Baetti.


De esta manera se bajó el telón del primer acto de Damián Rotondo y Daniel Tobal al frente del seleccionado el cual fue con éxito. El próximo sábado como local, Córdoba recibirá al seleccionado denominado Buenos Aires Desarrollo el cual formará parte como preparación para el Campeonato Argentino 2008.


Síntesis
Cancha:
Club La Tablada (El Bosque)

Arbitro: Javier Olalla (lesionado) - Javier Mancuso
Córdoba: Matías Dagatti (Baldi), Leonardo Ortíz (Fortuna) y Matías Narváez (Paez); Pablo Nota y Bartolo Duran (Ferrer); Ignacio Zalloco (Quadri), Marcos Lobato y Osvaldo Acosta (Achaval); Manuel Otero (Maineri) y Gastón Revol (Fiorenza); Facundo Boaglio, Felipe Leonelli (Sansot), Lucas Vahanian (Simó), Nicolás Rivas y Agustín Vaccari (Universitario). Entrenadores: Damián Rotondo – Daniel Tobal


Rosario: Franco Manavela (F. Kolonisky), Alejandro Poza (L. Vignau) y Guillermo Caponi (C. Ripani); Daniel Navarro (C.Preumayr) y Federico Gonzalez; Pablo Colacrai, David Dobson y Cesar Schiavo; Nicolás Vergallo y Mateo Escalante; Sebastián Martinez, Alejo Fradua, Alvaro Fulco J. Baetti), Ignacio Bassetti (N. D´Angelo) y Francisco Cuneo. Entrenador: Omar Tallo.


Primer tiempo: 11´Try de Ortiz y convertido por Revol (Córdoba), 14´Try de Boaglio convertido por Revol, 20´ Try de Rivas (Córdoba), 27´Try de Colacrai convertido por M. Escalante (Rosario), 42´ Penal de M. Escalante (Rosario).

Parcial: Córdoba 19 - 10 Rosario

Segudno tiempo: 6 ´Try de Cuneo (Rosario), 10´Try de Sansot convertido por Fiorenza (Córdoba), 14´Try de Baetti convertido por Escalante (Rosario)

Final: Córdoba 26 - 22 Rosario

Por Martin Quetglas

Foto La Voz del Interior


Corner Corto: Ganaron Las Leonas



El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, venció en la tarde de sábado al de Gran Bretaña por 1-0 en el tercer encuentro de la serie de cinco test matches que ambos equipos están disputando en el club Popeye de la capital salteña como preparación para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.


Alejandra Gulla, en jugada de córner corto a los 22 minutos de la primera etapa, marcó el gol que le dio la victoria al representativo nacional y de esta forma la serie quedó igualada, con un triunfo por bando y un empate. Mañana, desde las 18 y con telvisación en directo por ESPN +, jugarán el cuarto partido.


Dentro de un primer tiempo bastante opaco, en el que los dos defendieron bastante bien pero carecieron de ideas y orden a la hora de atacar, Argentina logró marcar la diferencia que a la postre sería definitiva.


Las Leonas lograron irse al descanso con la ventaja parcial gracias a un gol anotado a los 22 minutos tras una jugada de pase y desvío en un corner corto, en la que Claudia Burkart asistió a Alejandra Gulla para que ésta deje sin chance a la arquera visitante.


En el complemento Las Leonas intentaron presionar más arriba y el partido se hizo un poco más abierto, con llegadas de ambos equipos.


Pero ninguno pudo quebrar nuevamente el arco rival y finalmente las más de 2.000 personas que se dieron cita en la coqueta cancha de Popeye, lograron festejar un éxito albiceleste.


El equipo de Gabriel Minadeo salió al campo con Belén Succi; Noel Barrionuevo, Claudia Burkart, Magdalena Aicega y Giselle Kañevsky; Mariné Russo, Mercedes Margalot y Rosario Luchetti; Gabriela Aguirre, Alejandra Gulla y Agustina Bouza. Luego ingresaron: Rocío Sánchez, Belén Rivas, Belén Pallitto, Silvina D'Elía.


* Fuente: Agencia DYN

Foto: Agencia Villar Press


* Corner Corto: Domingos 19 a 20 hs. por Láser 92.5 FM

CRAI ganó en el Veco Villegas



Por la ronda de perdedores, para definir del quinto al octavo lugar, el San Isidro Club superó al Jockey de Rosario por 20 a 10, en el mejor partido de la segunda jornada; mientras que en el duelo más reñido el CRAI, de Santa Fe, derrotó a Los Tordos por un ajustado 19 a 18.


Después de cuatro años, la final del tradicional torneo nacional “Veco Villegas” no tendrá un representante tucumano. Había ocurrido por última en 2002, cuando Duendes le ganó al SIC por un ajustado 23 a 22. En las cuatro ediciones siguientes Tucumán Rugby jugó tres finales (ganó en 2005) y Universitario fue el campeón en 2004.


Esta vez, los “verdinegros” no lograron superar la muralla que significó la defensa de La Tablada, de Córdoba, vencedor del duelo por 23 a 9, en una de las semifinales. Mientras que en la otra Lince sucumbió ante el buen equipo del Jockey Club de Salta, por 14 a 10.Los salteños llegan por primera vez a la final, mientras que los cordobeses jugarán el duelo decisivo por tercera vez.


Los chicos de La Tablada habían sido finalistas en 1991 (perdieron contra Tucumán Rugby por 27 a 20), y en 1993 (cayeron ante Atlético del Rosario por 28 a 14).De esta manera, el “Veco” número 21 inscribirá en su lista de campeones a un nuevo equipo.


Los finalistas fueron justos vencedores de sus respectivos compromisos y superaron a los dos equipos tucumanos con autoridad, ratificando las buenas actuaciones que habían cumplido en la jornada inaugural, contra Los Tordos de Mendoza y el SIC.


Los últimos partidos


El programa de partidos de hoy, última jornada del torneo “Veco Villegas”, es el siguiente:
10.30 por el séptimo puesto, Los Tordos vs. Jockey de Rosario;

10.30 por el quinto, CRAI vs. SIC.
15.30 por el tercer lugar, Tucumán Rugby vs. Lince.

17.00 la final entre La Tablada con Jockey Club de Salta.

La Plata ganó en Ojo de Agua



Por tercera vez Universitario se quedó en el umbral de la final del Nacional de Clubes. El sueño de llegar al duelo decisivo quedó trunco porque La Plata le ganó por 34 a 24 en el partido que se jugó en Ojo de Agua.


De esta manera, el equipo “canario” será local el sábado cuando reciba a Tucumán Rugby para definir el máximo certamen interclubes del país. Universitario perdió gran parte de sus chances en el primer tiempo, cuando se mostró desorientado ante el equipo platense, que fue claramente superior.


La visita dio el primer golpe a los 11 minutos a través de un try del fullback Alvaro Herrera, que aprovechó un error de la zaga universitaria.La Plata se mostró más sólido y con un juego más equilibrado que los dueños de casa; así fueron edificando la victoria con dos tries más que anotó Esteban Durante.


El propio sumó las conversiones de ambas conquistas y un penal en el cierre de la primera parte, para sellar el parcial 24 a 0.En el complemento llegó la reacción de Universitario. Sus hombres salieron decididos a dar vuelta el partido y en parte lo consiguieron. Fueron más sólidos en la obtención en las distintas formaciones, trabajaron mejor en la recuperación y en el control de la pelota, se posicionaron más tiempo en el campo rival y les dieron un ritmo vertiginoso a los ataques.


Esto sorprendió a la defensa rival en varias ocasiones. En cuatro de ellas llegaron al try a través de Lucas Barrera Oro, Antonio Ahualli, Martín Pintado y Patricio Figueroa. En el medio aumentó La Plata, con un try de Patricio Roán.En un momento, Universitario se puso a tiro del empate (31-24), lo que le dio mayor emoción al juego y una cierta esperanza al local y a la gran cantidad de hinchas que alentaban desde las tribunas.


La hazaña estaba a un paso y “Uni” se fue con todo sobre el ingoal del equipo de la camiseta amarilla. Pero bastó una distracción y que perdieran el control para que La Plata alejara el peligro y enviara la pelota al otro campo.Una acción cerca del ingoal de la U generó un penal.


Durante no dudó y amplió la ventaja con el envío a los palos; selló así el marcador final, lo que desató la fiesta del puñado de hinchas “canarios”. Fue un claro contraste con el silencio de los tucumanos, que observaban cómo se escapaba el sueño que habían alimentado durante el último mes.